Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Multitudinaria asistencia se registró en la V versión de la Caminata por el Medio Ambiente

Alrededor de cuatro mil personas, quienes en compañía de sus grupos familiares y mascotas, asistieron este domingo 4 de junio al recorrido y actos culturales promovidos en conmemoración al Día Mundial del Medio Ambiente.

Multitudinaria asistencia se registró en la V versión de la Caminata por el Medio Ambiente

Alrededor de cuatro mil personas, quienes en compañía de sus grupos familiares y mascotas, asistieron este domingo 4 de junio al recorrido y actos culturales promovidos en conmemoración al Día Mundial del Medio Ambiente.

El recorrido de más de 6 kilómetros, comenzó desde el Parque Olaya Herrera, continuando por el sector conocido como Invico, subiendo por la Av. Circunvalar, para posteriormente culminar en el Cerro Canceles, fueron recorridos sin prisa y en un muy buen ambiente cultural, de armonía, sensibilización y consciencia como aporte principal de esta convocatoria: cuidar el medio ambiente.

Al inicio de la caminata, se dio apertura con una homilía del padre Pacho, quien con su discurso emotivo, recordó a los asistentes que las buenas acciones de los humanos, también van enfocadas a la responsabilidad que ejercemos sobre nuestro territorio, destruyendo o construyendo el planeta en el que vivimos donde el papel de conservación es fundamental para salvarle el hogar a la humanidad y todas las especies que habitan en él.

Gracias a la participación de los Mercados Agroecológicos de los Negocios Verdes como el del municipio de Dosquebradas “Alimentos del Campo a tu Mesa”, el de la UTP “Alimentos para la Vida” y la presentación de actos culturales y demostraciones artísticas de la Secretaría de Deportes y de Cultura de Pereira, se ambientó la jornada promovida por La Carder, Gobernación de Risaralda, Alcaldías de Pereira y Dosquebradas, Policía Nacional y UTP.

Iniciativa extendida:

Entre tanto, los habitantes del corregimiento de Santa Cecilia en el municipio de Pueblo Rico, rendían el mismo homenaje que en la ciudad de Pereira, yendo a través del ritmo de la chirimía, en una caminata por las principales calles del lugar, divulgando el mensaje de conservación y protección al medio ambiente, a los guardianes del territorio por herencia ancestral, como lo son las comunidades afro e indígenas.

Recorriendo desde la plaza principal hasta el Charco de la Unión, cientos de habitantes de Santa Cecilia, en honor a su territorio biodiverso, caminaron para invitar a la ciudadanía en general a que se una a la causa medio ambiental, en una época que requiere más consciencia y activismo cívico frente al cambio climático que no da tregua.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Cada detalle de esta preparación está pensado para resaltar la belleza y solemnidad de estas fechas. El aroma de las flores, el brillo de...

Actualidad

Ideam asegura que en abril aumentarán 50 % las lluvias en comparación con los últimos años. Ideam asegura que en abril aumentarán 50 %...

Actualidad

Un total de 19 inscripciones se recibieron para participar en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. La FILBo se llevará a cabo del...

Actualidad

Risaralda es un destino lleno de magia y cultura, con pueblos que ofrecen experiencias inolvidables entre paisajes naturales, aguas termales y la tradición cafetera,...

Caer con estilo

Advertisement