Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Millonarias ventas en el IV encuentro nacional de coleccionistas realizado en Pereira

La venta de un billete por 18 millones de pesos y de monedas cuyos precios oscilaron entre 5 y 6 millones de pesos, además de estampillas con valores cercanos al millón de pesos, hicieron parte de los cientos de millones que registró en ventas el IV Encuentro Nacional de Coleccionistas, realizado el pasado fin de semana en Pereira.

Millonarias ventas en el IV encuentro nacional de coleccionistas realizado en Pereira

La venta de un billete por 18 millones de pesos y de monedas cuyos precios oscilaron entre 5 y 6 millones de pesos, además de estampillas con valores cercanos al millón de pesos, hicieron parte de los cientos de millones que registró en ventas el IV Encuentro Nacional de Coleccionistas, realizado el pasado fin de semana en Pereira.

Como suele suceder en este tipo de eventos, las ventas corresponden a las transacciones propiamente hechas en el sitio del evento (edificio Torre Central), así como los negocios que quedaron proyectados para cerrarse en los próximos días.

A la actividad llegaron coleccionistas de todo el país, que ocuparon sesenta mesas, de las cuales la mitad correspondían a coleccionistas de Pereira. El Encuentro de Coleccionistas cada vez se consolida en la capital de Risaralda, por lo cual se está proyectando un certamen similar en el mes de noviembre, con motivo de la realización de los Juegos Deportivos Nacionales 2023, explicaron los integrantes de la Asociación de Coleccionistas de Pereira, presidida por Omar Humberto Zabala.

En esta oportunidad, la venta de monedas, estampillas y billetes dinamizó la economía de un sector que sorprende en cada exposición por las rarezas, peculiaridades y exclusividades de los objetos que se comercializan. Los asistentes no solo aprecian o adquieren un recuerdo, sino que se llenan de información histórica, a través de los relatos de los expositores, auténticas autoridades de sus colecciones.

“La Unesco considera el coleccionismo como el primer escalón en el tema de la conservación del patrimonio; es allí, en las pequeñas colecciones, donde los coleccionistas van rescatando, encontrando y compartiendo con sus colegas sus pequeños hallazgos a través de estas piezas históricas que son las monedas, las estampillas, las medallas y los billetes”, explicó Eduardo Villegas, de la Oficina de Turismo de Pereira, historiador y coleccionista. Un billete ruso de tamaño más grande que el universal, monedas de diversos países, todos los billetes emitidos por el Banco de la República desde 1923 hasta la fecha; los billetes de peso que partieron a la mitad para lograr la denominación de “medio peso”, hicieron presencia en el evento del pasado fin de semana.

DATO DE INTERÉS

Se repartieron más de 5 kilos de monedas gratuitamente a los asistentes, especialmente a los niños, como una forma de incentivarlos para que aprecien e inicien su propia colección de objetos. Los organizadores tienen como lema: “Pereira es patrimonio, conócelo, consérvalo, promuévelo.

También te puede interesar

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

Lo que comenzó como un recorrido por las calles de la ciudad, se convirtió en un viaje cargado de historia, cultura y aprendizaje para...

Actualidad

En el marco de la Semana de la Paz, la ciudad vivió un momento especial con la actividad “Arropemos la vida con Amor y...

Actualidad

Este es un reconocimiento del Viceministerio de Turismo que destaca a esta experiencia comunitaria como ejemplo de transformación social y cultural a través del...

Advertisement