Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Más de 6.000 beneficiarios en el programa de educación para adultos 3011

El Programa 3011 es una iniciativa de la Secretaría de Educación en la que actualmente están matriculados personas que, por diferentes motivos, no pudieron continuar o iniciar sus estudios en básica primaria, secundaria y/o media, y que gracias a este programa pueden hacerlo en cualquiera de las 23 instituciones educativas oficiales de la ciudad que ofrece esta modalidad. En la actualidad cuenta con 6.134 beneficiarios.

MÁS DE 6.000 BENEFICIARIOS ESTÁN MATRICULADOS EN EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS 3011

Con la educación para adultos también se transforman vidas.

El Programa 3011 es una iniciativa de la Secretaría de Educación en la que actualmente están matriculados personas que, por diferentes motivos, no pudieron continuar o iniciar sus estudios en básica primaria, secundaria y/o media, y que gracias a este programa pueden hacerlo en cualquiera de las 23 instituciones educativas oficiales de la ciudad que ofrece esta modalidad. En la actualidad cuenta con 6.134 beneficiarios.

«Para el Gobierno de la Ciudad es fundamental brindarle oportunidades de estudio a los jóvenes en extraedad y personas adultas, posibilitando a la sociedad en general, mejores oportunidades tanto de desarrollo social, como en su vida económica y laboral. Aquellas personas que están en extraedad se vuelven un ejemplo de perseverancia y superación, además muchos terminan queriendo avanzar en su formación. Por ello la Secretaría de Educación trabaja constantemente porque este programa siga creciendo y fortaleciéndose, que cada vez los pereiranos tengan mejores oportunidades y puedan tener una calidad de vida diferente; porque queremos una Pereira que no para de soñar, luchar y alcanzar sus objetivos” afirmó Diana María Ramírez, secretaria de Educación.

Estas son las instituciones educativas que brindan esta modalidad académica a través de metodologías flexibles, en sus jornadas diurna y nocturna, facilitando así el tiempo que le pueden dedicar a sus estudios y otras actividades cotidianas, sin dejar de construir sus sueños.

  • Instituciones Jornada Diurna: Alfredo García, Carlos Eduardo Vasco, Compartir Las Brisas, El Pital, Escuela de la Palabra, Francisco de Paula Santander, Gonzalo Mejía Echeverry, Guillermo Hoyos Salazar, Héctor Ángel Arcila, INEM Felipe Pérez, Jorge Eliécer Gaitán, José Antonio Galán, La Bella, La Palmilla, Leningrado, Manos Unidas y Villa Santana.
  • Instituciones Jornada Nocturna: Alfonso Jaramillo Gutiérrez, Carlos Castro Saavedra, Carlota Sánchez, Ciudad Boquía, Deogracias Cardona, Matecaña, Remigio Antonio Cañarte y San Nicolás.
  • Instituciones ambas Jornadas: Aquilino Bedoya, Ciudadela Cuba, Combia, Comunitario Cerritos, El Retiro, Gabriel Trujillo, Kennedy, La Julita, Rodrigo Arenas Betancur y San Fernando.

DATO DE INTERÉS

Cabe resaltar que entre estos 6.134 estudiantes del Programa 3011, se encuentran tres grupos poblacionales beneficiados: Población Carcelaria, Escobitas de Atesa y Madereros del Corregimiento de  Tribunas, vereda el Manzano.

También te puede interesar

Actualidad

Cada 16 de septiembre el mundo conmemora el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, una fecha proclamada por la ONU...

Actualidad

Si haces parte del régimen autorretenedor, ten presente que la declaración y pago del impuesto de Industria y Comercio, correspondiente al periodo julio –...

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

Lo que comenzó como un recorrido por las calles de la ciudad, se convirtió en un viaje cargado de historia, cultura y aprendizaje para...

Advertisement