Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Más de 3 mil pereiranos se suman a las escuelas de formación cultural

Tras un proceso de inscripciones para la Escuela de Formación Cultural adscrita a la Secretaría de Cultura de Pereira que se realizó del 16 al 30 de enero, 3.604 personas ingresaron a los procesos ofertados en la sede principal Centro Cultural Lucy Tejada.

MÁS DE 3 MIL PEREIRANOS SE SUMAN A LA ESCUELA DE FORMACIÓN DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD

Desde el Centro Cultural Lucy Tejada, en procesos de música, danza, teatro y artes visuales.

Tras un proceso de inscripciones para la Escuela de Formación Cultural adscrita a la Secretaría de Cultura de Pereira que se realizó del 16 al 30 de enero, 3.604 personas ingresaron a los procesos ofertados en la sede principal Centro Cultural Lucy Tejada.

Se trata de coros, bandas sinfónicas, cuerdas sinfónicas, cuerdas pulsadas, bandas músico marciales, danza, teatro y artes visuales.

‘Seguimos comprometidos con la formación de distintos talentos pereiranos a partir de procesos de calidad y formadores calificados, profesionales y con experiencia.

De esto dan cuenta los conciertos y muestras artísticas que ofrecemos constantemente. El Lucy Tejada sigue siendo ese edificio en el cual se respira arte y cultura, por eso sentimos orgullo de nuestra Escuela que ofrece formación a largo plazo y de forma gratuita enriqueciendo los procesos culturales de la ciudad’, indicó el secretario de Cultura de Pereira, Víctor Hugo Suárez Palacio.

Además de la formación centralizada, la Escuela de Formación Cultural ofrece procesos de formación en núcleos culturales más conocidos como CEDES, subsedes, casetas comunales y colegios, lo que se requiere es que la comunidad haga sus solicitudes con grupos conformados directamente a la Secretaría de Cultura.

‘Esperamos iniciar nuestro procesos de formación descentralizada a finales de febrero e inicios de marzo después de revisar las solicitudes, solo allí conoceremos cuántas personas más se suman a nuestra escuela cultural desde las comunas y los corregimientos’, puntualizó Suárez Palacio.

Vale la pena destacar que estos procesos son incluyentes y están dirigidos a niños, jóvenes, adultos, mayores y personas con discapacidad.

Advertisement. Scroll to continue reading.

DATO DE INTERÉS

Las clases en la sede principal iniciaron el pasado lunes 20 de febrero.

También te puede interesar

Actualidad

Los festivales ‘Freestyle por la Perla’ y el Electrofest regresan este fin de semana con Pereira Vibra, un evento que expone lo mejor del...

Actualidad

Con una asistencia masiva y un ambiente cargado de empoderamiento, se vivió una nueva edición de Pereira es Mujer, la estrategia liderada por la...

Actualidad

Desde su primera edición este evento se ha posicionado como el principal escenario para impulsar la transformación digital y ambiental de las ciudades.

Actualidad

Cada detalle de esta preparación está pensado para resaltar la belleza y solemnidad de estas fechas. El aroma de las flores, el brillo de...

Caer con estilo

Advertisement