Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Más de 200 mujeres de Pereira, presentes en el foro: ¿De quién es la culpa?

El auditorio de la Cámara de Comercio de Pereira fue el lugar de encuentro de más de 200 mujeres de la ciudad y adolescentes de Instituciones Educativas, que se articularon a la jornada de prevención de violencia con el foro, ¿De quién es la culpa?.

MÁS DE 200 MUJERES DE PEREIRA, PRESENTES EN EL FORO: ¿DE QUIÉN ES LA CULPA?, PROMOVIDO POR EL GOBIERNO DE LA CIUDAD Y EL EXPRESO

Este fue un espacio para sensibilizar en temas de violencia de género y empoderamiento.

El auditorio de la Cámara de Comercio de Pereira fue el lugar de encuentro de más de 200 mujeres de la ciudad y adolescentes de Instituciones Educativas, que se articularon a la jornada de prevención de violencia con el foro, ¿De quién es la culpa?, un espacio liderado por el Gobierno de la Ciudad y el periódico El Expreso.

El objetivo fue articular esfuerzos para que las estudiantes aprendan a identificar los diferentes tipos de violencia que se ejercen contra la mujer y los mecanismos por los cuales pueden hacer valer sus derechos.

“Al finalizar nuestro primer foro, ¿De quién es la culpa?, donde nuestro objetivo era contarles a todas las niñas de las instituciones educativas acerca de empoderamiento, de la importancia de la mujer. También, que se llevaran herramientas importantes de la ruta de atención, de cómo defender sus derechos de cómo saber poner límites e identificar situaciones de violencia”, afirmó la Gestora Social de Pereira, Ángela María Aguirre, quien ha sido una abanderada en temas de mujer y género

Así mismo, en este espacio, se les explicaron las acciones que desde el Gobierno de la Ciudad se vienen desarrollando para prevenir la violencia de género, como es el chat boot, VIOLETA PEREIRA, donde las personas pueden recibir orientación si necesitan ayuda. Está también el equipo de equidad de género de la Oficina de la Mujer en donde pueden acceder a tener ayuda psicológica o jurídica.

Durante el foro, las mujeres participantes, dieron su opinión desde su propia individualidad sobre las diferentes causas de la violencia y  cómo la viven las mujeres; es de resaltar que, en su discurso, siempre hubo una invitación para que entre mujeres se respeten unas a otras y creen redes de apoyo.

“Queremos invitarlos a todos a que sigan participando, pero sobre todo que cada uno de nosotros sea un replicador de información de la ruta de atención, de invitación a la denuncia y de que Pereira es una ciudad que no permite la violencia de género”, concluyó la gestora social de  Pereira, Ángela María Aguirre

DATOS DE INTERÉS

  • Pereira es una de las 5 ciudades donde la violencia contra las mujeres ha aumentado.
  • Para dar continuidad a acciones afirmativas por la prevención de la violencia, este 30 de marzo en el auditorio de la Registraduría se llevará a cabo el foro, Mujeres con Vocación de Poder.

También te puede interesar

Actualidad

Con la participación de cerca de 9.000 corredores, la Media Maratón del Café 2025 llenó de energía, color y alegría las calles de Pereira....

Actualidad

El Teatro Santiago Londoño se llenó de talento, tradición y sentimiento durante la edición número 34 del Concurso Nacional del Bambuco Luis Carlos González...

Actualidad

La Alcaldía de Pereira invita a todas las mujeres a vivir un encuentro de sanación interior, amor propio y empoderamiento en el evento “Pereira...

Actualidad

En el tejódromo del Parque Metropolitano del Café se vivió una jornada cargada de emoción, alegría y orgullo rural durante las fases finales de...

Advertisement