Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Más De 10 Mil Establecimientos Comerciales Han Sido Impactados Con Las Acciones De Prevención Del Covid-19

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social continúa realizando visitas educativas en sectores de la ciudad tanto de zona urbana como rural, con la finalidad de impartir en el sector comercial orientaciones que en este momento de contingencia ciudadana van a prevenir el contagio por causa de COVID-19.

MÁS DE 10 MIL ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES HAN SIDO IMPACTADOS CON LAS ACCIONES DE PREVENCIÓN DEL COVID-19

  • Desde el programa Promoción Social se han realizado visitas a establecimientos de comercio, buscando verificar que estos cumplan con los protocolos de bioseguridad para evitar la propagación del contagio con COVID-19.

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social continúa realizando visitas educativas en sectores de la ciudad tanto de zona urbana como rural, con la finalidad de impartir en el sector comercial orientaciones que en este momento de contingencia ciudadana van a prevenir el contagio por causa de COVID-19.

“Continuamos la sensibilización de las medidas de desinfección de superficies, lavado correcto de manos, distanciamiento social y uso de los elementos de protección personal, visitando a la fecha más de 10 mil establecimientos, donde el objetivo de estas visitas es sensibilizar a la población comerciante de la ciudad en la importancia del autocuidado y la realización de los protocolos de limpieza y desinfección, así mismo verificar el cumplimiento de algunas medidas destinadas a la prevención del coronavirus y mitigar así el riesgo de contagio”, explicó Ana Yolima Sánchez Gutiérrez, Secretaria de Salud.

El llamado es a que realicen unos procesos de desinfección adecuados en las áreas comunes donde los clientes tienen contacto recurrentemente, utilizando un desinfectante profundo como hipoclorito, amonio cuaternario o alcohol.

Es importante leer la etiqueta de estos productos antes de usarlos para evitar intoxicaciones.

Recomendaciones para propietarios de establecimientos:

  • Usar adecuadamente los elementos de protección personal como el tapabocas desde la nariz hasta el mentón.
  • Mantener y promover el distanciamiento social.
  • Constante lavado de manos con agua y jabón en especial antes y después de la manipulación de dinero.
  • No exceder la presencia máxima de personas por establecimiento para evitar las aglomeraciones.
  • Si tiene cuadro gripal no salir de la casa.

También te puede interesar

Actualidad

Cada detalle de esta preparación está pensado para resaltar la belleza y solemnidad de estas fechas. El aroma de las flores, el brillo de...

Actualidad

Con el objetivo de posicionar a Pereira como un destino turístico, comercial y de emprendimiento, la Alcaldía de Pereira, en alianza con Cotelco Risaralda,...

Actualidad

Ideam asegura que en abril aumentarán 50 % las lluvias en comparación con los últimos años. Ideam asegura que en abril aumentarán 50 %...

Actualidad

La Comuna Villa Santana se convertirá en el escenario de uno de los eventos más extremos del año, donde los competidores desafiarán escaleras, pendientes...

Caer con estilo

Advertisement