Marsella reinauguró la Ruta Turística del Cacao, un viaje por el sabor, la tradición y la cultura.
El municipio de Marsella vivió la reinauguración de la Ruta Turística del Cacao, una experiencia que permitió recorrer los rincones más coloridos del territorio y adentrarse en la riqueza cultural, ancestral y productiva que rodea este fruto, considerado uno de los patrimonios agrícolas más importantes del departamento.
La jornada inició con una travesía por las montañas, donde visitantes y comunidades locales compartieron paisajes, tradición y la esencia misma del cacao. Aura María Lozano, emprendedora de la marca Mi Aura y representante legal de la Asociación Nacional Campesina de Marsella (ASONACA), guió la ruta y destacó el trabajo de las 40 familias campesinas que cultivan la tierra con café, plátano, frijol, maíz y, por supuesto, cacao.
🍫 Durante el recorrido, los turistas vivieron una catación de cacao, evaluando atributos físicos y sensoriales para comprender por qué el producto risaraldense es reconocido internacionalmente como Cacao Fino de Aroma, valorado por sus notas frutales y florales en la producción de chocolates premium.
Además, conocieron el proceso completo: desde la cosecha y fermentación de los granos en hojas de plátano, hasta el secado, tostado y molienda que dan vida a chocolates y derivados. La experiencia se complementó con la degustación de productos locales como cacao en almendra, cascarilla y cacao amargo de la marca Mi Aura.
🌍 La reinauguración resaltó no solo la calidad del cacao risaraldense, sino también su papel en la conservación ambiental, la identidad cultural y el turismo sostenible en el corazón verde de Colombia.
💬 Para la consejera ambiental Laura Ramos, este recorrido fue “un espacio de aprendizaje y sensibilización sobre la importancia del cacao en la cultura y economía local, y su potencial como motor turístico de la región”.
Marsella abre nuevamente sus puertas para que propios y visitantes se conecten con la tierra, el aroma del cacao y la tradición campesina que lo convierte en orgullo del Paisaje Cultural Cafetero.