Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Marsella celebra la 2.ª versión del Festival de Aves, un encuentro de educación, cultura y conciencia ambiental

En el hermoso municipio de Marsella, la segunda versión del Festival de Aves, ha reunido a entusiastas de la naturaleza, familias y expertos en conservación en un esfuerzo por promover la biodiversidad aviar y la educación ambiental. Este evento, abierto al público, destaca la importancia de cuidar nuestro entorno y las especies que habitan en él, especialmente nuestras aves locales.

Marsella celebra la 2.ª versión del Festival de Aves, un encuentro de educación, cultura y conciencia ambiental

En el hermoso municipio de Marsella, la segunda versión del Festival de Aves, ha reunido a entusiastas de la naturaleza, familias y expertos en conservación en un esfuerzo por promover la biodiversidad aviar y la educación ambiental. Este evento, abierto al público, destaca la importancia de cuidar nuestro entorno y las especies que habitan en él, especialmente nuestras aves locales.

El festival presenta al Saltarín Cabecidorado (Ceratopipra erythrocephala), como el ave insignia de Marsella. Este llamativo ejemplar, conocido por sus colores negro y amarillo, es característico de las zonas bajas del municipio, donde se le observa alimentándose de insectos y frutas. El Saltarín Cabecidorado, no solo es un símbolo de la biodiversidad local, sino también un recordatorio de la necesidad de proteger las especies autóctonas y sus hábitats naturales; con su participación, los asistentes tienen la oportunidad de conocer más sobre esta ave y su rol ecológico en la región.

La realización del Festival de Aves, responde a un interés creciente en la comunidad de Marsella y sus alrededores por fortalecer la educación ambiental y fomentar el respeto hacia la naturaleza. A través de talleres, charlas y actividades interactivas, el evento busca inspirar a jóvenes y adultos a convertirse en defensores del medio ambiente y promotores de la sostenibilidad. “Queremos que cada persona lleve un mensaje de cuidado y compromiso con nuestra biodiversidad. La educación ambiental es clave para asegurar un futuro en el que todos convivamos en armonía con la naturaleza”, señalaron los organizadores.

Tras el éxito de este festival en Marsella, la iniciativa se extenderá a otros municipios, con eventos programados en Apía y en el Alto del Nudo en Dosquebradas. Estos próximos festivales continuarán difundiendo el mensaje de conservación y ofrecerán nuevas actividades educativas y de concienciación. Cada municipio brindará su propio enfoque sobre la biodiversidad local, adaptando la experiencia a sus especies características y sus retos medioambientales.

Invitamos a toda la comunidad a seguir nuestras redes sociales para conocer las fechas, lugares y detalles de los próximos eventos. Estos espacios son oportunidades únicas para conectar con la naturaleza, aprender sobre nuestras especies y sumarse al esfuerzo de preservar nuestro patrimonio natural. ¡Únete a nosotros y sé parte del cambio hacia un entorno más sostenible y respetuoso con la biodiversidad!

También te puede interesar

Actualidad

Cada detalle de esta preparación está pensado para resaltar la belleza y solemnidad de estas fechas. El aroma de las flores, el brillo de...

Actualidad

Ideam asegura que en abril aumentarán 50 % las lluvias en comparación con los últimos años. Ideam asegura que en abril aumentarán 50 %...

Actualidad

Un total de 19 inscripciones se recibieron para participar en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. La FILBo se llevará a cabo del...

Actualidad

Risaralda es un destino lleno de magia y cultura, con pueblos que ofrecen experiencias inolvidables entre paisajes naturales, aguas termales y la tradición cafetera,...

Caer con estilo

Advertisement