Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Manejo de los hallazgos arqueológicos encontrados en la obra del Hospital Regional de Cuarto Nivel tiene concepto favorable

En las excavaciones se han encontrado vasijas en cerámica y barro cocido, elementos elaborados en roca, instrumentos para hilar y restos óseos, entre otros, hallazgos que vienen siendo sometidos a procesos de investigación.

Manejo de los hallazgos arqueológicos encontrados en la obra del Hospital Regional de Cuarto Nivel tiene concepto favorable

En las excavaciones se han encontrado vasijas en cerámica y barro cocido, elementos elaborados en roca, instrumentos para hilar y restos óseos, entre otros, hallazgos que vienen siendo sometidos a procesos de investigación.

El proyecto del Hospital Regional de Cuarto Nivel “Carolina Larrarte – Nuestra Señora de los Remedios” está cumpliendo cabalmente con el manejo técnico de protección de los hallazgos arqueológicos, que se han encontrado en el sitio donde se desarrollan las obras de construcción.

Así lo certificó el Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH, tras una reciente visita técnica a la ciudad para verificar y revisar el desarrollo del Plan de Manejo Arqueológico que el proyecto ha implementado para la conservación de los hallazgos.

“Nos dieron una buena calificación, los especialistas dieron un visto bueno a nuestro Plan de Manejo Arqueológico y al proceso de conservación que le estamos dando a todos los elementos encontrados en las excavaciones de la obra”, destacó Ángela Patricia Barco Marín, coordinadora de antropología del proyecto del Hospital Regional de Cuarto Nivel.

En este sentido, la antropóloga Barco destacó que a los elementos encontrados se les están aplicando todos los criterios técnicos emitidos por el ICANH, protocolos que fueron activados para el correcto almacenamiento, cuidado, protección y preservación del patrimonio arqueológico encontrado en el sitio de la obra.

Sobre este tema, el Gerente del HRCN, José Fredy Arias Herrera, señaló que el proyecto en este momento está haciendo óptimamente el proceso de custodia y protección del patrimonio arqueológico, sin embargo, se está analizando el futuro de este patrimonio, en procura de encontrar el mejor sitio donde pueda reposar de manera definitiva todo lo hallado en las excavaciones de las obras de construcción.

“Entre los planteamientos se está analizando la posibilidad de implementar un museo e inclusive que la Universidad Tecnológica de Pereira los acoja; sin embargo, técnicamente, esa decisión tendrá que ser analizada a profundidad y debe contar con el acompañamiento de la autoridad nacional de antropología e historia”, explicó Arias Herrera.

También te puede interesar

Actualidad

“Por estos días, cuando la cosecha cafetera está a punto de comenzar, el gobernador recorre fincas, se reúne con el Comité de Cafeteros y...

Actualidad

Risaralda logró protagonismo en el GO Fest 2025 con la selección de la iniciativa ‘Agrotechnology 4.0: Knowledge Mission to Korea’, un proyecto que permitirá...

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

Lo que comenzó como un recorrido por las calles de la ciudad, se convirtió en un viaje cargado de historia, cultura y aprendizaje para...

Advertisement