Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Maestras de primera infancia ampliaron su conocimiento con nueva formación académica

Este proceso dirigido a docentes de los grados de prejardín, jardín y transición se ejecutó como una alianza de la Secretaría de Educación Municipal, la Red de Educación Inicial de Risaralda (REÍR) y la Fundación Universitaria del Área Andina, el cual durante 120 horas las maestras aprendieron sobre:

MAESTRAS DE PRIMERA INFANCIA AMPLIARON SU CONOCIMIENTO CON NUEVA FORMACIÓN ACADÉMICA

Un grupo de 16 docentes de primera infancia de 13 instituciones educativas oficiales de la zona rural y urbana de Pereira finalizaron el diplomado, “Educación inicial para una ciudadanía desde la primera infancia: Tángaras y Barranqueros».

Este proceso dirigido a docentes de los grados de prejardín, jardín y transición se ejecutó como una alianza de la Secretaría de Educación Municipal, la Red de Educación Inicial de Risaralda (REÍR) y la Fundación Universitaria del Área Andina, el cual durante 120 horas las maestras aprendieron sobre:

  • Fundamentos técnicos, políticos y de gestión- Ley 1804 del año 2016.
  • Ciudadanía desde la primera infancia.
  • Proyectos Pedagógicos.
  • Bases Curriculares de la Educación Inicial y Preescolar.
  • Caracterización.
  • Seguimiento y valoración de los niños.
  • Planeación y ambientes Pedagógicos.
  • Psicogénesis del lenguaje escrito.
  • Expresiones propias de la infancia: arte, juego, literatura, exploración de medio.
  • Pensamiento lógico-matemático, pensamiento científico y desarrollo de la capacidad creadora.
  • Transiciones armónicas.

Las docentes graduadas son las siguientes:

 

DATO DE INTERÉS

La Secretaría de Educación cuenta con el programa “Pequeños Sabios” que beneficia a 616 niños de las instituciones educativas de 20 comunas y corregimientos mediante el convenido con la Escuela Normal Superior con la asignación de maestros practicantes. También se ha proporcionado formación al talento humano, asignación de 10 docentes titulares para la atención integral de la primera infancia y entrega de material pedagógico, esto ha sido posible mediante la inversión de $115 millones.

También te puede interesar

Actualidad

Emprendimiento y artesanías; abren espacio en las fiestas de la cosecha 2025 con las ferias de emprendimiento del programa Hecho en Pereira. Donde las...

Actualidad

El glaciólogo Jorge Luis Ceballos habló sobre la alarmante situación que viven los glaciares en Colombia, y la gran oportunidad que aún tenemos para...

Actualidad

La inversión que busca ser financiada con recursos del Sistema General de Regalías, permitirá ampliar las áreas de conservación en la zona de amortiguación...

Actualidad

La Dirección de Cultura y Artes de la Gobernación impulsa dos eventos de alto impacto este fin de semana: el Festival Gastronómico Internacional y...

Advertisement