Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Los humedales son tesoros naturales que en Risaralda tenemos el deber de cuidar

Los humedales actúan como esponjas naturales, almacenando el exceso de agua en períodos de lluvias intensas, liberándola gradualmente durante épocas de sequía y tienen una amplia funcionalidad en el ecosistema como filtración y purificación del agua, control de inundaciones, hábitat de biodiversidad, paisajismo y recreación ambiental.

Los humedales son tesoros naturales que en Risaralda tenemos el deber de cuidar

Los humedales actúan como esponjas naturales, almacenando el exceso de agua en períodos de lluvias intensas, liberándola gradualmente durante épocas de sequía y tienen una amplia funcionalidad en el ecosistema como filtración y purificación del agua, control de inundaciones, hábitat de biodiversidad, paisajismo y recreación ambiental.

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda CARDER, continúa en la labor titánica de sensibilización y exaltación a la importancia ecológica que representan los humedales para el departamento, siendo estos unos ecosistemas fundamentales para la conservación de la biodiversidad y el bienestar de nuestra región.

Los humedales ya sean lagunas, ciénagas, ríos o manglares, son áreas de gran valor ambiental que albergan amplia diversidad de flora y fauna única de estos ecosistemas, actuando como verdaderas esponjas naturales, regulando el ciclo del agua y contribuyendo a la recarga de los acuíferos; además desempeñan un papel fundamental en la mitigación del cambio climático al almacenar grandes cantidades de carbono.

Entre las características más reconocidas de los humedales, se destacan:

  • Biodiversidad: los humedales son hábitat y refugio de una gran variedad de especies, muchas de las cuales son endémicas y se encuentran en peligro de extinción. Son sitios de anidación y alimentación para aves migratorias, peces, anfibios y reptiles, además de hábitat de una amplia gama de plantas acuáticas.
  • Filtración y purificación del agua: los humedales actúan como filtros naturales, mejorando la calidad del agua al retener sedimentos y nutrientes en suspensión, ayudando a prevenir la contaminación de ríos y cuerpos de agua, contribuyendo a la disponibilidad de agua potable y de calidad para las comunidades.
  • Control de inundaciones: gracias a su capacidad de retención y absorción de agua, los humedales ayudan a reducir el riesgo de inundaciones al actuar como reguladores naturales de los caudales de los ríos.
  • Paisajes escénicos y recreación: ofrecen paisajes acuáticos importantes y escenarios propicios para actividades recreativas como observación de aves, pesca, navegación y turismo sostenible. Constituyen espacios de esparcimiento y conexión con la naturaleza, promoviendo el bienestar físico y emocional de las personas.

La CARDER en su labor de conservación y protección del medio ambiente, trabaja activamente en la preservación de los humedales en Risaralda, promoviendo la educación ambiental, el monitoreo y la restauración de estos ecosistemas frágiles, en colaboración con la comunidad, instituciones del departamento y otras organizaciones.

También te puede interesar

Actualidad

El sistema Megacable suspenderá su operación entre el viernes 5 y el domingo 7 de septiembre, debido a pruebas técnicas y de certificación internacional....

Actualidad

Este resultado es fruto del trabajo articulado entre la Gobernación de Risaralda y la red de emprendimiento del departamento, que continúa fortaleciendo el tejido...

Actualidad

El certamen se realiza en la ciudad de Førde, del 2 al 12 de octubre. La Liga Risaraldense de Halterofilia, constantemente entrega títulos al...

Actualidad

La Lotería del Risaralda cumplió las expectativas de los asistentes al congreso, gracias al apoyo del Gobernador Juan Diego Patiño Ochoa.

Advertisement