Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Los baristas del país potenciaron el café de especialidad con el AeroPress, de Hecho en Risaralda.

La Gobernación de Risaralda, a través de la estrategia Hecho en Risaralda, realizó el primer campeonato nacional de AeroPress, posicionando al departamento como epicentro del café de especialidad y la cultura barista en Colombia.

Los baristas del país potenciaron el café de especialidad con el AeroPress, de Hecho en Risaralda.

La Gobernación de Risaralda, a través de la estrategia Hecho en Risaralda, realizó el primer campeonato nacional de AeroPress, posicionando al departamento como epicentro del café de especialidad y la cultura barista en Colombia.

Con gran éxito se llevó a cabo el segundo día del MegaFest 2025, que tuvo como protagonista el primer Concurso Nacional de AeroPress, un evento organizado por la marca Hecho en Risaralda, que reunió a 36 talentosos baristas provenientes de diferentes regiones del país, como Córdoba, Manizales, Armenia y Montería, quienes compitieron durante siete intensas horas por el título del mejor AeroPress del país.

El ganador del campeonato fue John Alexander Patiño, representante de la empresa risaraldense Cereza Company, quien expresó su emoción tras obtener el primer lugar.

“Estoy totalmente feliz y emocionado, es mi primera competencia de AeroPress. Después de mucho entrenamiento, hoy logré este premio que tanto soñaba. Gracias a Hecho en Risaralda, a la Gobernación y a la doctora Luisa Fernanda Santos por hacer posible este espacio”, afirmó Patiño.

El evento no solo destacó por la calidad de sus participantes, sino por el respaldo institucional y la organización que buscó posicionar a Risaralda como líder en cafés especiales y escenarios competitivos de talla nacional e internacional.

“Este campeonato fue un éxito total. Contamos con la presencia de participantes de todo el país, patrocinadores, público y jueces expertos. Nuestra intención principal es que Risaralda siga siendo referente en café de especialidad, y que cada vez más personas conozcan el método AeroPress y sus beneficios para la salud”, comentó Luisa Fernanda Santos, médica cirujana, barista y organizadora del campeonato.

Desde la Gobernación de Risaralda, el balance es positivo y se proyecta seguir apostando por este tipo de eventos que impulsan la cultura cafetera del departamento.

“Es el primer evento público que refleja el compromiso de la Gobernación de Risaralda y Hecho en Risaralda para promover los buenos cafés y competencias que abrirán puertas a campeonatos regionales, nacionales e internacionales. Tenemos no solo la mejor materia prima, sino también el talento y la infraestructura para recibir concursos de gran nivel”, destacó Daniel Henao, coordinador de Cafés Especiales de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Con este primer Campeonato Nacional de AeroPress, Risaralda se consolida como territorio innovador y competitivo, abriéndole las puertas a nuevas oportunidades para seguir llevando el café de especialidad del departamento a lo más alto de Colombia y el mundo.

También te puede interesar

Actualidad

El proyecto “Viaducto Siempre Vivo” se consolidará como un referente turístico y cultural para el departamento, con la realización de ferias, eventos y actividades...

Actualidad

Con la participación de más de 100 licenciatarios de la marca Hecho en Risaralda, el MegaFest 2025 reunió durante tres días a los mejores...

Actualidad

ueño de ser emprendedor muchas veces se ve frenado por los trámites, las altas inversiones y el temor al fracaso. Pero, ¿qué pasaría si...

Actualidad

Risaralda se consolida como potencia exportadora, con un crecimiento del 54,6 % en 2024, destacándose en café, aguacate, plátano e industria automotriz.

Caer con estilo

Advertisement