Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

“Llegó la hora que nos pongamos serios con las responsabilidades ambientales” Julio César Gómez

Contundente mensaje envía el director de la CARDER a las empresas industriales que realizan afectaciones a los recursos naturales e hídricos en Risaralda.

“Llegó la hora que nos pongamos serios con las responsabilidades ambientales” Julio César Gómez

Contundente mensaje envía el director de la CARDER a las empresas industriales que realizan afectaciones a los recursos naturales e hídricos en Risaralda.

En las últimas semanas, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER), ha suspendido las actividades de 7 establecimientos entre tintorerías y lavanderías de ropa en el municipio de Dosquebradas, ya que han venido contaminando las quebradas y tributarios de agua aledaños, dejando unas imágenes impactantes donde el agua y el ecosistema se ve azul por el alto grado de contaminación.

El director de la CARDER, Julio César Gómez Salazar, en compañía del equipo técnico de la entidad y la Policía Metropolitana, realizaron el pasado miércoles 16 de julio, un operativo que se extendió hasta altas horas de la noche y dejó como resultado la suspensión de actividades de la empresa ‘Ortiz tintorería’, la cual venía trabajando a puerta cerrada y estaban vertiendo aguas hervidas a una quebrada, dejando totalmente colapsado el vertimiento con color y sólidos suspendidos.

“Evidenciamos que todos los sistemas de evacuación de agua estaban totalmente colapsados, realmente para nosotros es una situación muy penosa que tenemos que atender con la mayor rigurosidad”, puntualizó, Julio César Gómez Salazar.

Con esta intervención, ya son 7 los establecimientos suspendidos en Dosquebradas: Ecotextiles, Majicolor RyR, Acabados RyR, Magic y Ortíz Tintorería.

“Hoy tenemos evidencia de 42 tintorerías que les estamos haciendo requerimientos desde la Corporación, revisando si cumplen con las determinantes ambientales de calidad del agua, ya que hemos evidenciado que no lo están cumpliendo, por eso, vamos a proceder con algunas multas importantes a estas empresas. Yo como Director de la CARDER seguiré trasladando estos casos ante la Fiscalía General de la nación y le pedimos a la entidad que nos acompañe adjudicando el delito de concierto para delinquir en contra de los recursos naturales”.

Cerca de 20 personas de estos 7 establecimientos denunciados por la CARDER, han tenido que comparecer ante la Fiscalía por diferentes delitos ambientales, generando un hecho histórico en la protección de los recursos naturales de Risaralda.

Por último, Gómez Salazar hizo un fuerte llamado a los infractores de delitos ambientales.
“Llegó la hora de que nos pongamos serios con la responsabilidad ambiental que tenemos en el planeta. No podemos seguir omitiendo las responsabilidades y seguir teniendo empresarios que sigan haciendo un daño tan evidente a nuestros recursos naturales”.

Desde la Corporación se seguirá haciendo control y vigilancia por medio de la patrulla ambiental para continuar monitoreando todas las quebradas del departamento, especialmente en Dosquebradas.

También te puede interesar

Actualidad

En materia de ordenamiento territorial, la CARDER ha priorizado el acompañamiento a grupos étnicos en la gestión de sus instrumentos de planificación. Además, se...

Actualidad

¿Eres amante de la música popular? ¡Esta es tu oportunidad de rendir homenaje a una leyenda!

Actualidad

Las especies liberadas fueron rehabilitadas en los centros especializados, para ello, cada una de las autoridades ambientales, después de procesos de entregas voluntarias, rescates...

Actualidad

4 jugadores fueron expulsados en un vibrante encuentro, donde la casta matecaña se hizo sentir.

Advertisement