Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Líderes del Eje Cafetero se comprometieron a fortalecer la educación regional al 2031

En una reciente reunión clave para el futuro educativo del Eje Cafetero, representantes de las entidades territoriales de la región se congregaron para avanzar en las deliberaciones del Plan Regional de Educación.

Líderes del Eje Cafetero se comprometieron a fortalecer la educación regional al 2031

En una reciente reunión clave para el futuro educativo del Eje Cafetero, representantes de las entidades territoriales de la región se congregaron para avanzar en las deliberaciones del Plan Regional de Educación.

La reciente convocatoria a la mesa del Plan Regional de Educación fue un punto de encuentro para diversos actores institucionales, incluyendo municipios, departamentos y la Universidad Tecnológica de Pereira.

La reunión se centró en integrar y sincronizar los planes de desarrollo con el Plan Regional, destacando la necesidad de trabajar conjuntamente en varios frentes, no sólo en educación.

«Vinculamos una articulación, un párrafo, para articular los planes de desarrollo de los 4 departamentos, no solo en educación sino en diferentes temas, para trabajar regionalmente», explicó Oscar Sanabria Chica, secretario de Planeación de Risaralda.

Esto refleja un compromiso con la integración y mejora continua en todas las áreas de gobernabilidad regional.

Por su parte, Humberto Tobón, gerente de la RAP, se mostró optimista sobre el futuro del proyecto educativo regional: «Los proyectos que se han diseñado van a tener muy buenos avances, especialmente en el mejoramiento de la calidad educativa de toda la región».

Esta visión de futuro resalta la importancia de la iniciativa que se extenderá hasta el 2031.

Adicionalmente, Marta Lucía Castaño, líder del área de Planeación de la Secretaría de Educación, subrayó la importancia de los acuerdos logrados.

Advertisement. Scroll to continue reading.

“Pudimos entregar hoy un documento técnico y llegamos a algunos acuerdos importantes. Es crucial que haya presencia del plan regional en todos los planes de desarrollo de los departamentos», aclaró.

Este compromiso por parte de las autoridades del Eje Cafetero apunta a un esfuerzo integrado y sostenido, destinado a fortalecer los cimientos educativos de la región y asegurar un futuro prometedor para las nuevas generaciones.

También te puede interesar

Actualidad

Cada detalle de esta preparación está pensado para resaltar la belleza y solemnidad de estas fechas. El aroma de las flores, el brillo de...

Actualidad

Ideam asegura que en abril aumentarán 50 % las lluvias en comparación con los últimos años. Ideam asegura que en abril aumentarán 50 %...

Actualidad

Un total de 19 inscripciones se recibieron para participar en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. La FILBo se llevará a cabo del...

Actualidad

Risaralda es un destino lleno de magia y cultura, con pueblos que ofrecen experiencias inolvidables entre paisajes naturales, aguas termales y la tradición cafetera,...

Caer con estilo

Advertisement