Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Legumbres: pequeñas pero poderosas aliadas de nuestra alimentación.

Cada 10 de febrero se celebra el Día Mundial de las Legumbres, una fecha que, aunque puede sonar curiosa, destaca la importancia de estos alimentos en la nutrición, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental.

Legumbres: pequeñas pero poderosas aliadas de nuestra alimentación.

Cada 10 de febrero se celebra el Día Mundial de las Legumbres, una fecha que, aunque puede sonar curiosa, destaca la importancia de estos alimentos en la nutrición, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental.

Las legumbres son las semillas comestibles de las plantas leguminosas y abarcan una gran variedad como los frijoles, las lentejas, los garbanzos y los guisantes. Presentes en la gastronomía global, son ingredientes esenciales en platos como el hummus en el Mediterráneo, el dal en la India o el tradicional desayuno inglés con frijoles blancos.

Nutrición y salud: un súper alimento accesible

Las legumbres son una excelente fuente de proteínas, especialmente en regiones donde la carne y los lácteos no son accesibles. Son bajas en grasa, ricas en fibra y ayudan a regular el colesterol y el azúcar en la sangre. Por estos beneficios, organizaciones de salud las recomiendan como aliadas contra enfermedades crónicas como la diabetes y las cardiopatías, además de ser fundamentales en la lucha contra la obesidad.

Seguridad alimentaria y economía

Para los agricultores, las legumbres representan una opción rentable, ya que pueden ser consumidas y vendidas, garantizando estabilidad económica y alimentaria. Su cultivo ofrece un balance perfecto entre sostenibilidad y nutrición, permitiendo que comunidades vulnerables accedan a una fuente alimenticia saludable y asequible.

Sostenibilidad: un respiro para el planeta

Además de sus beneficios nutricionales, las legumbres contribuyen al cuidado del medio ambiente. Su capacidad de fijar nitrógeno en los suelos mejora la fertilidad de la tierra y reduce la necesidad de fertilizantes sintéticos, disminuyendo la emisión de gases de efecto invernadero. Asimismo, fomentan la biodiversidad agrícola, ayudando a controlar plagas y enfermedades sin necesidad de químicos dañinos.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Un futuro más nutritivo y sostenible

Desde 2018, la FAO promueve la celebración del Día Mundial de las Legumbres con el propósito de destacar su papel clave en la alimentación y la agricultura. Este año, el lema «Las legumbres aportan diversidad a los sistemas agroalimentarios» resalta la importancia de integrarlas en nuestra dieta diaria para lograr un futuro más saludable y sostenible.

Así que, la próxima vez que disfrutes de un plato de lentejas o garbanzos, recuerda que estás aportando no solo a tu bienestar, sino también al del planeta. ¡Celebremos el poder de las legumbres y hagamos de ellas una parte esencial de nuestra alimentación!

También te puede interesar

Actualidad

La Gobernación de Risaralda tiene como prioridad la salud de los risaraldenses y de los turistas; por eso, se comparten recomendaciones para que en...

Actualidad

En Semana Santa, el consumo de productos de mar y pescados de río aumenta, es por esto que la Alcaldía de Pereira bajo el...

Actualidad

Alimentación Inteligente para un Cuerpo Saludable. La alimentación es el combustible de nuestro cuerpo, pero muchas veces la descuidamos por falta de tiempo o...

Actualidad

La Alcaldía de Pereira, a través de la Secretaría de Deporte, informa a la comunidad sobre los cierres viales programados para este miércoles 19...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement