Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Las habilidades blandas más esenciales para asegurar un empleo, según LinkedIn.

La capacidad de comunicarse eficazmente se destaca como la habilidad principal por la cual las empresas están buscando contratar en la actualidad, mientras que la adaptabilidad está experimentando una creciente demanda, según revela una nueva investigación.

Las habilidades blandas más esenciales para asegurar un empleo, según LinkedIn

La capacidad de comunicarse eficazmente se destaca como la habilidad principal por la cual las empresas están buscando contratar en la actualidad, mientras que la adaptabilidad está experimentando una creciente demanda, según revela una nueva investigación.

La diferencia entre recibir una oferta de trabajo o un rechazo puede depender de lo bien que te adaptes a un entorno dinámico e interactúes con tus colegas.

La comunicación figura como la habilidad principal por la cual las empresas están contratando en este momento, mientras que la adaptabilidad es una habilidad blanda que está «cada vez más demandada» en una amplia gama de industrias, según una reciente investigación de LinkedIn.

La lista de habilidades más demandadas de LinkedIn en 2024 fue determinada por las habilidades que aparecieron con mayor frecuencia en las ofertas de trabajo de la plataforma entre mayo de 2023 y octubre, así como la cantidad de miembros recientemente contratados que poseían estas habilidades. Por segundo año consecutivo, la comunicación encabezó la lista.

Las 10 habilidades más solicitadas, según LinkedIn, son comunicación, servicio al cliente, liderazgo, gestión de proyectos, administración, análisis, trabajo en equipo, ventas, resolución de problemas e investigación.

«La comunicación es una de las habilidades transferibles más esenciales, relevante para casi todos los trabajos e industrias», menciona Catherine Fisher, experta en carreras de LinkedIn. La necesidad de mejorar la comunicación en el lugar de trabajo es el resultado directo de los cambios en la fuerza laboral postpandemia, incluyendo el auge de la inteligencia artificial, la adopción generalizada del trabajo remoto e híbrido, así como la colaboración entre cinco generaciones, cada una con diferentes estilos de comunicación y jerga en el entorno laboral.

También te puede interesar

Actualidad

 Innovafest 2025 continúa consolidando a Pereira como una ciudad donde las ideas crecen y la innovación impulsa el desarrollo. Este gran encuentro, liderado por...

Actualidad

En el Día Mundial de la Salud Mental: desconéctate un poco. En tiempos donde las pantallas ocupan cada minuto del día, donde los mensajes...

Actualidad

Desde España, el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa presentó el positivo balance de la gira internacional Hecho en Risaralda, que permitió posicionar al departamento...

Actualidad

Este 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, fecha para hacer énfasis en herramientas que cada persona puede adoptar...

Advertisement