Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Las comunidades Emberá de Risaralda, eligieron para su Consejo Directivo, por primera vez en 40 años, a dos mujeres como representantes de los resguardos Emberá Chamí y Altomira.

Se llevó a cabo la elección de representante y suplente de las comunidades indígenas ante el Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, para el periodo 2024 -2027

Las comunidades Emberá de Risaralda, eligieron para su Consejo Directivo, por primera vez en 40 años, a dos mujeres como representantes de los resguardos Emberá Chamí y Altomira.

Se llevó a cabo la elección de representante y suplente de las comunidades indígenas ante el Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, para el periodo 2024 -2027

Por primera vez, en 40 años, los pueblos indígenas en sus autonomías institucionales y legales participando en los Consejos Directivos de la Autoridad Ambiental, eligieron a dos lideresas como representantes ante el Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda- CARDER.

La señora Milery Nacavera Guasiruma, del resguardo indígena unificado Emberá Chamí, ubicado sobre el río San Juan, fue elegida por unanimidad en el Congreso de Gobernadores como representante principal ante el Concejo Directivo de La CARDER, desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025, y del 1 de enero de 2026, hasta el 31 de diciembre del 2027, como suplente. Así mismo, se eligió a la señora Yensi Johanna Agudelo Gonzáles, del cabildo indígena del resguardo Altomira, desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025, como suplente, y el 1 de enero de 2026 hasta el 31 de diciembre del 2027 como Representante Principal.

El director de La Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER les dio la bienvenida a las lideresas: “Es muy importante resaltar que es la primera vez en 40 años que dos mujeres Emberás representan a sus Resguardos ante esta autoridad ambiental, es muy satisfactorio que estos espacios que han ganado las mujeres también se represente en pueblos indígenas, que sabemos representaran sus intereses de la mejor manera. Bienvenidas en nombre de ésta Autoridad Ambiental”.

Éste nombramiento implica para estas lideresas la representación de los interéses de las comunidades indígenas y campesinas, en torno al cuidado del medio ambiente y la conciencia de su cuidado, ante el Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda- CARDER, como también, representa para las mujeres Emberá el empoderamiento en un cargo que por cuatro décadas había sido desempeñado por hombres, hasta hoy.

También te puede interesar

Actualidad

El Concejo Municipal de Pereira aprobó en segundo debate el Proyecto de Acuerdo No. 20 de 2025, institucionalizando el Carnaval de la Cosecha como...

Actualidad

Todo listo para los Juegos Departamentales y Paradepartamentales Risaralda 2025 Alrededor de 2500 deportistas de los 14 municipios participaron de la fase municipal, buscando...

Actualidad

En el marco de las Fiestas de la Cosecha, esta apuesta congregó a 20 productores pereiranos, 108 competidores y más de 60 niños baristas...

Actualidad

El festival cerró con éxito, tras cinco días de tradición, cultura y emprendimiento, que reunió a más de 400 expositores, entre ellos 30 productores...

Advertisement