Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La Virginia se prepara para la novena versión del Festival del Caballero Gaucho, desde este viernes.

Gracias a la ordenanza 009 del 12 de julio de 2018, el legado de Luis Ángel Ramírez se convierte en patrimonio vivo, en un evento respaldado por la Dirección de Cultura y Artes de Risaralda y la Alcaldía de La Virginia.

La Virginia se prepara para la novena versión del Festival del Caballero Gaucho, desde este viernes.

Gracias a la ordenanza 009 del 12 de julio de 2018, el legado de Luis Ángel Ramírez se convierte en patrimonio vivo, en un evento respaldado por la Dirección de Cultura y Artes de Risaralda y la Alcaldía de La Virginia.

Del viernes primero al domingo 3 de agosto, el Puerto Dulce de Colombia será escenario de la novena edición del Festival del Caballero Gaucho, una celebración que rinde homenaje al legado musical y cultural de Luis Ángel Ramírez, más conocido como el Caballero Gaucho.

Esta iniciativa, respaldada por la ordenanza 009 del 12 de julio de 2018, es fruto del trabajo articulado entre la Dirección de Cultura y Artes de Risaralda y la Alcaldía de La Virginia, con el respaldo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa.

PROGRAMACIÓN

La programación inicia el viernes primero de agosto con el tradicional Desfile Bohemio desde el barrio San Antonio (4:00 p. m.), seguido por el Festival del Sentimiento Gaucho y el espectáculo de tango de Lucas Murillo en el Teatro Municipal Hernando López Yepes (7:00 p. m.).

  • SÁBADO 2 DE AGOSTO

La jornada del sábado 2 de agosto incluye talleres de técnica vocal en la Escuela La Salle (3:00 p. m.), la primera ronda del concurso en el Parque Principal (6:00 p. m.) y un gran show musical con artistas invitados como Luisito Muñoz, Dueto Buriticá, La Real Banda y talentos locales (8:30 p. m.).

  • DOMINGO 3 DE AGOSTO

El domingo 3 de agosto, el festival continúa con un encuentro de coleccionistas de música argentina en el Bar Tony Best (8:00 a. m.), la Feria Artesanal Gaucha en el Parque Principal (2:00 p. m.), la ronda final del concurso (6:00 p. m.) y un cierre artístico con los mismos invitados especiales (8:30 p. m.).

“Este festival, no solo honra la memoria de Luis Ángel Ramírez, sino que fortalece el tejido cultural de Risaralda. Es un acto de justicia simbólica y afectiva con uno de nuestros grandes referentes artísticos”, expresó Andrés García, director de Cultura y Artes de Risaralda.

Entre tanto, el alcalde de La Virginia, Juan Carlos Botero, destacó el arraigo del evento en la comunidad:

“El Caballero Gaucho vivió muchos años en nuestro municipio y nos representó a nivel nacional e internacional. Es una de las ocho personalidades más importantes de Colombia y este festival ya es parte de nuestra identidad. Queremos que su vida y obra sean reconocidas como patrimonio cultural del país”, afirmó.

El Gobernador Juan Diego Patiño Ochoa reafirma el compromiso institucional con el fortalecimiento de las expresiones culturales que dignifican la historia regional. Su respaldo consolida este festival como una plataforma de reconocimiento artístico y afectivo para La Virginia y todo el departamento.

La novena versión del Festival del Caballero Gaucho promete ser una experiencia cargada de emoción, memoria y orgullo risaraldense. Una oportunidad para que Colombia celebre la vigencia de un legado que sigue cantando en el corazón de su gente.

También te puede interesar

Actualidad

La historia, la identidad y el patrimonio de Pereira cobran vida a través del City Tour impulsado por la Secretaría de Cultura.

Actualidad

Según el Ideam, la temporada de menos lluvias se extenderá hasta la segunda semana de septiembre.

Actualidad

El encuentro de la Red de Confianza para la Innovación de Risaralda es un espacio donde se comparten experiencias sobre cómo la innovación ha...

Actualidad

En el auditorio Gonzalo Vallejo de la Gobernación se cumplió la capacitación al Grupo Operativo Anticontrabando sobre las características que deben contener los productos...

Advertisement