Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La Virginia celebra el “1.er Festival de las Serpientes” para concienciar sobre su importancia en los ecosistemas

El municipio de La Virginia fue escenario del 1.er Festival de las Serpientes; un espacio articulado con la CARDER dedicado a educar a la comunidad sobre la relevancia de estos reptiles y la necesidad de protegerlos.

La Virginia celebra el “1.er Festival de las Serpientes” para concienciar sobre su importancia en los ecosistemas

El municipio de La Virginia fue escenario del 1.er Festival de las Serpientes; un espacio articulado con la CARDER dedicado a educar a la comunidad sobre la relevancia de estos reptiles y la necesidad de protegerlos.

El pasado viernes 25 de octubre, se llevó a cabo el primer Festival de las Serpientes en el municipio de La Virginia, Risaralda; un evento que buscó desmitificar el miedo a estos reptiles y promover la conservación de sus especies. La jornada contó con la participación activa de la comunidad, expertos en fauna y la CARDER.

María Lilia Sánchez Largo, representante legal de FECOMAR, organizadora del evento, manifestó que “el objetivo del festival era dar a conocer a estas especies sobre las cuales existe mucho desconocimiento. Muchas personas les temen a las serpientes, pero son ellas las que temen a los humanos, ya que muchas veces son heridas o asesinadas debido a la falta de información. Es hora de educar y sensibilizar a la población sobre la verdadera importancia de estos animales en nuestros ecosistemas”.

Julio César Gómez Salazar, director de la CARDER, expresó: “Las serpientes juegan un papel crucial en el equilibrio ecológico, ya que controlan las poblaciones de roedores y otros animales, lo que a su vez contribuye a la salud de los ecosistemas. Es nuestra responsabilidad entenderlas y protegerlas. La conservación no solo es un deber moral, sino una necesidad para garantizar la biodiversidad”.

Las serpientes son vitales para el control de plagas y mantienen el equilibrio en los ecosistemas. Aunque son temidas por muchas personas, su presencia en la naturaleza es fundamental. Al eliminar roedores y otros animales que podrían desestabilizar el ambiente, estas especies ayudan a mantener un ecosistema sano y funcional. La desinformación sobre su comportamiento ha llevado a la persecución y maltrato de las serpientes, lo cual pone en riesgo su supervivencia y afecta negativamente a la biodiversidad.

Si alguna persona encuentra una serpiente cerca de zonas habitadas, la recomendación es no atacarla ni intentar manipularla. En su lugar, deben contactarse inmediatamente con las autoridades como la Policía Ambiental o la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, quienes están capacitados para manejar la situación y garantizar la seguridad tanto de las personas como del animal. Es fundamental que respetemos su espacio y tomemos medidas para convivir de manera segura y armónica con nuestra fauna.

También te puede interesar

Actualidad

“Por estos días, cuando la cosecha cafetera está a punto de comenzar, el gobernador recorre fincas, se reúne con el Comité de Cafeteros y...

Actualidad

Risaralda logró protagonismo en el GO Fest 2025 con la selección de la iniciativa ‘Agrotechnology 4.0: Knowledge Mission to Korea’, un proyecto que permitirá...

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

Lo que comenzó como un recorrido por las calles de la ciudad, se convirtió en un viaje cargado de historia, cultura y aprendizaje para...

Advertisement