Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La secretaría de salud inició ciclo de cursos en consejería en lactancia materna

El Gobierno de la Ciudad, en cumplimiento de la resolución 1823 del 2017 del Ministerio de Salud, realiza acciones que apuntan a la promoción de la salud en la población infantil, promoviendo la sensibilización a la comunidad pereirana sobre la lactancia materna, la cual es liderada por el programa Salud Nutricional de la Secretaría de Salud Municipal.

LA SECRETARÍA DE SALUD INICIÓ CICLO DE CURSOS EN CONSEJERÍA EN LACTANCIA MATERNA

  • Los cursos tienen una intensidad de 10 horas y en esta oportunidad se certificó a 14 personas.

El Gobierno de la Ciudad, en cumplimiento de la resolución 1823 del 2017 del Ministerio de Salud, realiza acciones que apuntan a la promoción de la salud en la población infantil, promoviendo la sensibilización a la comunidad pereirana sobre la lactancia materna, la cual es liderada por el programa Salud Nutricional de la Secretaría de Salud Municipal.

El curso tiene como finalidad fortalecer los saberes en lactancia materna, detectar síntomas de posibles enfermedades que se puedan presentar durante la lactancia, mitos, realidades y buenas prácticas para promover una lactancia materna cómoda, favoreciendo el binomio madre e hijo.

“Para nosotros es gratificante informar que retomamos los cursos de consejería en lactancia materna, certificando a 14 personas entre ellas profesionales de enfermería, estudiantes del sector de la salud y trabajadores que tienen a cargo las salas de lactancia materna de nuestra ciudad”, destacó Ana Yolima Sánchez Gutiérrez secretaria de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira.

“Es muy importante que todos los funcionarios tengamos una sala de lactancia materna y conozcamos este curso porque vamos a aprender las diferentes técnicas y maneras de abordar a las mamitas y para que ellas tengan un adecuado uso de las salas que hay en cada una de nuestras instituciones”, indicó Sebastián García, uno de los asistentes a este evento.

“Queremos extender la invitación a todas las empresas, instituciones o corporaciones para que sean ejemplo de amor. Una sala de lactancia materna es calidad de vida, no solo para la trabajadora gestante o madre lactante, sino para que el recién nacido pueda crecer con todos los nutrientes y anticuerpos que necesita”, agregó Ana Yolima Sánchez.

Finalmente la funcionaria reconoció el compromiso de cada uno de los asistentes al curso, ya que son ciudadanos que promoverán en su institución, familia y comunidad una alimentación responsable y un plan de amor.

También te puede interesar

Actualidad

Con gol de José Moya, el “grande matecaña” sumó 3 puntos cruciales para la opción matemática de clasificarse.

Actualidad

La obra “Metáfora del Equilibrio”, que adorna con majestuosidad la fachada del Teatro Santiago Londoño, fue reconocida como el mejor mural del mundo por...

Actualidad

Y si tú, que estás leyendo esto, alguna vez disfrutaste de un Frisby con tu familia, si creciste viendo su publicidad, si sentiste orgullo...

Economia

En medio del ritmo acelerado de la ciudad, aún existen espacios que nos invitan a respirar, contemplar y reconectarnos con la naturaleza. 🌱 En...

Advertisement