Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La Ruta Nacional por la seguridad vial llega a Pereira

El Instituto de Movilidad invita a todos los actores viales, en especial a los motociclistas, a participar de la “Ruta Nacional por la Seguridad Vial” la cual pasará por Pereira durante los días 5,6 y 7 de abril. Se trata de una serie de jornadas que tienen como objetivo capacitar a conductores de motocicletas y acompañantes, para proteger a todos los actores de la vía y prevenir la siniestralidad.

LA RUTA NACIONAL POR LA SEGURIDAD VIAL LLEGA A PEREIRA LOS DÍAS 5,6 Y 7 DE ABRIL

El punto de encuentro para estas jornadas estará ubicado en la báscula del peaje de Cerritos en los horarios de 8:00 a. m. a 12:00 m y de 2:00 p. m. a 5:30 p. m.

El Instituto de Movilidad invita a todos los actores viales, en especial a los motociclistas, a participar de la “Ruta Nacional por la Seguridad Vial” la cual pasará por Pereira durante los días 5,6 y 7 de abril. Se trata de una serie de jornadas que tienen como objetivo capacitar a conductores de motocicletas y acompañantes, para proteger a todos los actores de la vía y prevenir la siniestralidad.

A través de esta estrategia de pedagogía experiencial, se educarán a los actores viales en temas como la revisión preoperacional de la motocicleta, el uso correcto del casco para motociclistas, las indicaciones para los acompañantes de motocicleta, la promoción de uso de elementos reflectivos y luces para hacerse más visible en la vía.

Además, se incentivará la promoción del autocuidado y protección, como el uso de cinturones de seguridad y sistemas de retención infantil, embriaguez alcohólica y no alcohólica en la conducción y pruebas prácticas de conducción de motocicleta.

La carpa para el desarrollo de estas actividades estará ubicada en la báscula del peaje de Cerritos en los horarios de 8:00 a. m. a 12:00 m y de 2:00 p. m. a 5:30 p.m. durante los 3 días. Durante su desarrollo se cumplirán con todas las medidas de bioseguridad durante las actividades y no se requiere inscripción previa.

Se extiende la invitación a los motociclistas, grupos de moteros, empresas, domiciliarios a que se unan a esta experiencia y se logre el objetivo de hacer de Pereira una ciudad con más educación vial.

Para mayores informes, se pueden consultar las redes sociales del Instituto de Movilidad de Pereira.

DATO DE INTERÉS

La Agencia Nacional de Seguridad Vial, con el apoyo de los organismos de tránsito locales, hasta el momento ha sensibilizado a más de 90.000 ciudadanos en 35 municipios del país. La meta es desarrollar 180.000 sensibilizaciones en 86 municipios de Colombia.

También te puede interesar

Actualidad

Si haces parte del régimen autorretenedor, ten presente que la declaración y pago del impuesto de Industria y Comercio, correspondiente al periodo julio –...

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

Lo que comenzó como un recorrido por las calles de la ciudad, se convirtió en un viaje cargado de historia, cultura y aprendizaje para...

Actualidad

En el marco de la Semana de la Paz, la ciudad vivió un momento especial con la actividad “Arropemos la vida con Amor y...

Advertisement