Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La Ruta Dorada, un mecanismo eficaz para la detección temprana del cáncer infantil.

El Hospital San Jorge de Pereira ha venido fortaleciendo su capacidad de respuesta para el diagnóstico oportuno y el rápido inicio del tratamiento de los casos de cáncer infantil, que han venido en aumento en Colombia y en el mundo. Este sábado 15 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil

La Ruta Dorada, un mecanismo eficaz para la detección temprana del cáncer infantil.

El Hospital San Jorge de Pereira ha venido fortaleciendo su capacidad de respuesta para el diagnóstico oportuno y el rápido inicio del tratamiento de los casos de cáncer infantil, que han venido en aumento en Colombia y en el mundo. Este sábado 15 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil

En el último año en Risaralda fueron diagnosticados 33 nuevos casos de cáncer infantil, una enfermedad que ha venido en aumento tanto en Colombia como en el mundo, lo que ubica al 2024 como uno de los años más difíciles en esta materia y elevó a 73 la cantidad de niños que están en tratamiento activo.

Las cifras fueron entregadas por la Fundación Sanar en el marco de la conmemoración del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer Infantil, campo en el cual el Hospital Universitario San Jorge de Pereira ha venido consolidando un especial liderazgo para aumentar su capacidad de respuesta frente al incremento de este tipo de patologías.

César Alberto Montaño, médico hemato-oncólogo pediatra al servicio del hospital, indicó que ese incremento se debe a múltiples factores, entre ellos el hecho que se están diagnosticando casos mucho más temprano, lo cual permite el inicio oportuno del tratamiento correspondiente. De hecho, de acuerdo con las estadísticas de Sanar, en el último período 32 sobrevivientes han superado la enfermedad.

Agregó Montaño que en el Hospital San Jorge se ha venido adelantando una campaña muy importante para organizar el servicio de oncología pediátrica y el montaje de una red departamental llamada la Ruta Dorada, en conjunto con la Asociación de Instituciones de Salud de Risaralda.

Para ello, en los hospitales de todos los municipios se establecieron Consultorios Dorados para el diagnóstico del cáncer infantil, conectados mediante una red para que los menores con sospecha de cáncer tengan una atención mucho más ágil, que los exámenes y pruebas para el diagnóstico no tengan trabas y sean más rápidos y así se pueda comenzar un tratamiento más temprano.

En el Hospital San Jorge se cuenta con dos Consultorios Dorados, uno en la unidad de Urgencias Pediátricas y otro en Consulta Externa. Además, se dispone de una sala especial con los pacientes, con muy buenas condiciones de aislamiento y de protección, donde permanecen recluidos seis menores en tratamiento de quimioterapia y otros 30 están recibiendo controles de seguimiento.

“Se viene trabajando en ese campo y eso se ha visto reflejado en resultados muy positivos, porque los tiempos de diagnóstico e inicio del tratamiento se han acortado al mínimo y eso termina favoreciendo al paciente”, anotó el doctor Montaño.

Advertisement. Scroll to continue reading.

A su vez, en el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil, que se conmemora este sábado 15 de febrero, el gerente del Hospital Universitario San Jorge de Pereira, Javier Alejandro Gaviria, indicó que se está trabajando para aumentar esa cobertura y atender la mayor cantidad posible de niños diagnosticados en Risaralda y en su área de cobertura.

En relación con la Ruta Dorada, anotó que: “Implementamos con varias instituciones de primero y segundo nivel el departamento una ruta de atención para todos los niños que tienen sospecha o que ya están diagnosticados con cáncer. En este momento estamos atendiendo más de 35 niños en el hospital con este tipo de patologías”.

La Ruta Dorada, precisó Gaviria, permite superar las barreras y atender en forma oportuna y ágil a todos los niños con cáncer.

También te puede interesar

Actualidad

Cada 10 de febrero se celebra el Día Mundial de las Legumbres, una fecha que, aunque puede sonar curiosa, destaca la importancia de estos...

Actualidad

La Gobernación de Risaralda participó en los actos conmemorativos de la celebración y agradeció y exaltó el compromiso del personal del hospital con el...

Actualidad

El 2 de marzo, las calles de Pereira serán el escenario de una marea de esperanza. La Liga contra el Cáncer y la Gobernación...

Actualidad

La Gobernación se une en la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, honrando a quienes hemos perdido, apoyando a quienes...

Maestro en Fracasología

Advertisement