Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La riqueza de fauna y flora de Risaralda potencializa el turismo.

Los miles de turistas nacionales e internacionales que llegan cada año al departamento, no solo lo hacen con el propósito de disfrutar de la amabilidad de los risaraldenses, sus numerosos y hermosos parajes naturales, por su delicioso café y gastronomía, también muchos arriban a este territorio con la idea de ver la rica fauna que hay en este Bosque Modelo.

Los miles de turistas nacionales e internacionales que llegan cada año al departamento, no solo lo hacen con el propósito de disfrutar de la amabilidad de los risaraldenses, sus numerosos y hermosos parajes naturales, por su delicioso café y gastronomía, también muchos arriban a este territorio con la idea de ver la rica fauna que hay en este Bosque Modelo.

Mamíferos, anfibios, serpientes y especialmente aves, son la muestra viviente de que Risaralda es un destino lleno de vida y donde el turismo se hace de manera sustentable.

Hoy que se conmemora el Día Mundial de los Animales es justo y necesario resaltar el papel que desempeña la fauna en este territorio, no solo prestando servicios ecosistémicos vitales, también atrayendo visitantes que ven el aviturismo una oportunidad para conocer la biodiversidad risaraldense.

Precisamente desde la Gobernación a través de la Dirección de Desarrollo Turístico, se trabaja de la mano con colectivos ciudadanos, expertos en aves, las universidades, entre otras instituciones, para dar a conocer la variedad animal que hay en el departamento y al mismo procurar por su conservación.

En materia de aves en Risaralda se pueden observar alrededor de 900 diferentes especies, algunas de ellas endémicas de Colombia. Para esta actividad se han diseñado rutas en los municipios del departamento, también se apoyan festivales que tienen como protagonistas a las aves, entre otras acciones.

Es importante recalcar que el departamento y los municipios cuentan con un ave emblemática, por ejemplo, el de Risaralda es el águila real de montaña, convirtiéndose estos seres alados en los mejores embajadores del turismo sustentable y sostenible.

Dato de Interés

Estas son las aves emblemáticas de cada municipio de Risaralda. Apía es la única localidad que hace falta por designar su ave emblemática

  • Pereira: Pava Caucana
  • Santa Rosa de Cabal: Lorito de Fuertes
  • Belén de Umbría: Gallito de Roca
  • La Virginia: Saltarín Cuellidorado
  • Guática: Loro Orejiamarillo
  • La Celia: Saltarín Rayado
  • Quinchía: Gorrión de Anteojos
  • Mistrató: Bangsia Aurinegra
  • Pueblo Rico: Bangsia de Tatamá
  • Marsella: Saltarín Cabecidorado
  • Dosquebradas: Saltarín Moñudo
  • Balboa: Guacharaca Colombiana
  • Santuario: Doradito Lagunero

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Cada detalle de esta preparación está pensado para resaltar la belleza y solemnidad de estas fechas. El aroma de las flores, el brillo de...

Actualidad

Con el objetivo de posicionar a Pereira como un destino turístico, comercial y de emprendimiento, la Alcaldía de Pereira, en alianza con Cotelco Risaralda,...

Actualidad

Ideam asegura que en abril aumentarán 50 % las lluvias en comparación con los últimos años. Ideam asegura que en abril aumentarán 50 %...

Actualidad

La Comuna Villa Santana se convertirá en el escenario de uno de los eventos más extremos del año, donde los competidores desafiarán escaleras, pendientes...

Caer con estilo

Advertisement