Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La meta es llegar a 60 mil nuevos registros en SISBÉN IV

A partir del 1 de noviembre encuestadores del programa Sisbén inician un recorrido por los barrios de Pereira con el fin de completar 60.000 nuevos registros, que permitan a la población de estratos 1,2 y 3 quedar inscritos en el Sisbén IV y continuar con el acceso a los diferentes programas sociales, entre ellos el servicio de salud. Las comunas El Oso, Olímpica y San Joaquín serán los primeros sectores visitados.

LA META EN PEREIRA ES LLEGAR A 60 MIL NUEVOS REGISTROS EN SISBÉN IV

La plataforma Sisbén III estará vigente sólo hasta el 31 de diciembre de 2020 y partir de la fecha sólo tendrán atención quienes ya estén registrados en la plataforma Sisbén IV.

A partir del 1 de noviembre encuestadores del programa Sisbén inician un recorrido por los barrios de Pereira con el fin de completar 60.000 nuevos registros, que permitan a la población de estratos 1,2 y 3 quedar inscritos en el Sisbén IV y continuar con el acceso a los diferentes programas sociales, entre ellos el servicio de salud. Las comunas El Oso, Olímpica y San Joaquín serán los primeros sectores visitados.

Es vital que la población interesada esté atenta a la visita del equipo encuestador y tenga la disposición para el desarrollo de la encuesta diseñada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), en la que consignan datos de identificación, integrantes del hogar, menores o adultos mayores, características de la vivienda, servicios públicos, salud, ocupación e ingresos entre otra información que permite realizar la clasificación socioeconómica y de vulnerabilidad de dicha población.

Serán 72 encuestadores del Programa de Sisbén de la Secretaría de Desarrollo Social y Político de Pereira quienes desde este domingo 1 de noviembre realicen las visitas casa a casa durante 45 días, y estarán identificados con chalecos beige con logos del Sisbén y del DNP, aseguró Daniela Gil López, secretaria de Desarrollo Social.

Con esta labor titánica se podrá contar con una base de datos actualizada; una vez verificada por el Departamento Nacional de Planeación, será distribuida a las diferentes instituciones como el ICBF, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Salud, Ministerio de educación, ICETEX, Departamento Administrativo para la Prosperidad Social y SENA.

MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

El equipo encuestador seguirá todas las medidas de Bioseguridad requeridas para garantizar el bienestar y salud de los hogares visitados. de igual manera se solicita a las personas encuestadas usar tapabocas, mantener el distanciamiento social y desinfectarse las manos con alcohol o agua y jabón; durante y después del proceso de interacción y diligenciamiento de la encuesta.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Del 28 de abril al 4 de mayo, prepárate para una semana entera dedicada a la hamburguesa más sabrosa de tu ciudad. Llega la...

Actualidad

Los festivales ‘Freestyle por la Perla’ y el Electrofest regresan este fin de semana con Pereira Vibra, un evento que expone lo mejor del...

Actualidad

Con una asistencia masiva y un ambiente cargado de empoderamiento, se vivió una nueva edición de Pereira es Mujer, la estrategia liderada por la...

Actualidad

Desde su primera edición este evento se ha posicionado como el principal escenario para impulsar la transformación digital y ambiental de las ciudades.

Caer con estilo

Advertisement