Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La Gobernación de Risaralda se vincula a las Fiestas de Pereira, a través del Festival Gastronómico Internacional

El XXI Festival Gastronómico Internacional se realizará este viernes 16 de agosto en la Plaza de Bolívar. Entrada gratuita.

La Gobernación de Risaralda se vincula a las Fiestas de Pereira, a través del Festival Gastronómico Internacional

El XXI Festival Gastronómico Internacional se realizará este viernes 16 de agosto en la Plaza de Bolívar. Entrada gratuita.

El Departamento de Risaralda, a través de la Dirección de Cultura y Artes, se sumó a la edición XXI del Festival Gastronómico Internacional, que se realizará el 16 de agosto, a las 6:30 p.m. en la Plaza de Bolívar.

El Festival es una iniciativa del Museo de Arte de Pereira y tiene como objetivo visibilizar la diversidad gastronómica y potenciar el turismo cultural del territorio, conjugado con una apuesta musical con artistas locales y nacionales.

Para esta edición, el Festival contará con la participación de 30 restaurantes de la ciudad y del departamento, que tendrán una variada oferta; los artistas invitados son Juan Carlos Coronel, el grupo Bahía y la Real Big Band, esta última, agrupación local con más de 40 músicos y bailarines en escena.

Andrés García, director de Cultura y Artes, manifestó que “El departamento de Risaralda se vincula a la celebración de los 14 municipios y por supuesto Pereira no puede ser la excepción. Desde la Secretaría de Deportes, Recreación y Cultura estamos jugados apoyando el XXI Festival Gastronómico Internacional, un festival de mucha tradición en el Departamento y en Pereira”.

Mónica Bustamante, directora del Museo de Arte de Pereira, expresó que “El Festival Gastronómico Internacional será un formato con una puesta de escena artística de tres agrupaciones de gran trayectoria; la Real Big Band va a trabajar un ensamble de folclor colombiano y música internacional; la agrupación Bahía, insignia del Festival Petronio Álvarez, que viene con música del Pacífico y que cuenta con una trayectoria de más de 40 años y, por primera vez, Juan Carlos Coronel en las Fiestas de la Cosecha, nos va a deleitar con un repertorio en homenaje a los 100 años de la Sonora Matancera”.

El festival tendrá entrada libre y gratuita para toda la comunidad y espera contar con más de 5.000 asistentes de la región y del país.

También te puede interesar

Actualidad

 Con los cambios bruscos de clima que se han presentado en Pereira, mañanas soleadas, tardes de lluvia y noches frías, han aumentado los riesgos...

Actualidad

Las Fiestas de la Cosecha 2025 marcaron un hito económico y cultural en la ciudad: dejaron ingresos superiores a los $75.000 millones y convocaron...

Actualidad

El Centro Cultural Lucy Tejada fue escenario de creatividad, arte y tradición con el Encuentro Folclórico y Cultural Docente, promovido por la Alcaldía de...

Actualidad

El curso mensual de formulación de proyectos fortalece las capacidades del sector público y privado en el departamento.

Advertisement