Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La fauna silvestre debe dejarse en su hábitat, sustraerla podría acabar con la cadena trófica

Cualquier individuo de fauna silvestre al ser extraído de su hábitat natural, pierde la oportunidad de reconocerse como un animal salvaje, de aprender las costumbres heredadas de su madre, cazar y buscar su propio alimento, además de todos los componentes que le permiten su supervivencia en el ecosistema al que pertenezca.

La fauna silvestre debe dejarse en su hábitat, sustraerla podría acabar con la cadena trófica

Cualquier individuo de fauna silvestre al ser extraído de su hábitat natural, pierde la oportunidad de reconocerse como un animal salvaje, de aprender las costumbres heredadas de su madre, cazar y buscar su propio alimento, además de todos los componentes que le permiten su supervivencia en el ecosistema al que pertenezca.

Una cría de puma yaguarundí fue sustraído de su hábitat en zona rural de La Virginia. Funcionarios de la Oficina Verde del municipio se encargaron de realizar el procedimiento de entrega del felino en condición de neonato y emprender la debida remisión hacia el hogar de paso APAP de la CARDER.

Debido a la temprana edad en la que este individuo de fauna silvestre fue retirado de su hábitat y del proceso natural con su madre, sus oportunidades de supervivencia con el soporte humano, son más limitadas de lo esperado; sin embargo el equipo de profesionales de veterinarios y biólogos dedican los esfuerzos suficientes en procurar su rehabilitación y apoyo en el crecimiento de esta cría que se estima pueda tener no más de 10 días de nacida.

Por lo anterior, se extiende un llamado a la comunidad para que la fauna silvestre que no se encuentre en situación de vulnerabilidad, herida o en peligro, no sea retirada de su entorno natural; ante este hecho la Corporación recomienda que se espere un tiempo cerca a las 48 horas analizando el comportamiento del animal y su entorno, antes de intentar intervenirlo, teniendo en cuenta que su caso puede tratarse de una madre que se ausenta temporalmente mientras busca alimentación o elementos para acondicionar su nido y que la intervención humana, puede no solo alejar a los individuos adultos, sino poner en riesgo la vida de las crías.

Por lo pronto en el hogar de paso, se le brindan los cuidados médicos y suplementación dietaria al individuo, estableciendo requerimientos nutricionales y suplementos, tratando de estar lo más cercano posible a su alimentación correspondiente como si estuviera en su cadena natural.

Dato de interés:

Hace cerca de 15 meses, fue rescatado otro individuo de esta misma especie, la cual llegó al hogar de paso con unos meses más de vida a la del presente caso y hoy está ad portas de ser liberada, luego de un largo periodo de adaptación, proceso de enseñanza de cazar presa viva y establecimiento de un hábitat similar al que tendrá en su vida salvaje una vez sea retornado a un entorno seguro.

También te puede interesar

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

Lo que comenzó como un recorrido por las calles de la ciudad, se convirtió en un viaje cargado de historia, cultura y aprendizaje para...

Actualidad

Esta es una estrategia que busca fortalecer el ecosistema empresarial del departamento y brindar más herramientas a los más de 1.400 emprendedores vinculados.

Actualidad

 Con los cambios bruscos de clima que se han presentado en Pereira, mañanas soleadas, tardes de lluvia y noches frías, han aumentado los riesgos...

Advertisement