Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La certificación del sector cultural es una realidad, gracias a la Gobernación de Risaralda

33 bailarines están en el proceso de certificación como técnicos laborales por competencias en interpretación para la danza, proceso que será orientado en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Pereira.

La certificación del sector cultural es una realidad, gracias a la Gobernación de Risaralda

33 bailarines están en el proceso de certificación como técnicos laborales por competencias en interpretación para la danza, proceso que será orientado en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Pereira.

El gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño, realizó las mesas de trabajo en la construcción del Plan de Desarrollo Risaralda 2024 – 2027, en las que se escucharon las principales necesidades del sector cultural, en todos los municipios del departamento.

Algunas de las necesidades expresadas por los gestores culturales en las distintas áreas fueron los procesos de formación, certificación y profesionalización.

Es por esto que, gracias a los recursos del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la gestión de la Dirección de Cultura y Artes de Risaralda y del proceso de formación nacional que viene desarrollando Fundanza, Fundación Cultural de Danzas del Quindío, el sector cultural de Risaralda se verá beneficiado.

La Certificación se realizará a través de seis módulos presenciales en la Universidad Tecnológica de Pereira y seis módulos virtuales que podrán desarrollarse desde los municipios del departamento y son 33 risaraldenses quienes participarán en el proceso formativo.

Andrés García, director de Cultura y Artes expresó: “Estamos avanzando en procesos de certificación y convalidación de saberes; los agentes culturales de todo el departamento nos expresaron la necesidad de certificación para poder aspirar a mejores sueldos, también para participar en convocatorias nacionales; lo estamos haciendo y lo estamos cumpliendo”.

por su parte, James González Mata, director general de la Fundación Cultural de Danzas del Quindío, Fundanza, anotó que “Los jóvenes y los instructores de danzas de los municipios de Risaralda tendrán la oportunidad de certificarse a través de la convalidación de saberes; la mayoría de los municipios se vincularon al programa, que inició en la segunda semana de septiembre”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Un total de 19 inscripciones se recibieron para participar en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. La FILBo se llevará a cabo del...

Actualidad

Risaralda es un destino lleno de magia y cultura, con pueblos que ofrecen experiencias inolvidables entre paisajes naturales, aguas termales y la tradición cafetera,...

Actualidad

Este sábado 29 de marzo a las 7:00 p.m., el Teatro Santiago Londoño será el escenario de una adaptación teatral de Cien años de...

Actualidad

La música y el talento local se tomaron el teatro municipal santiago londoño en una noche mágica con la gala de solistas 2025. este...

Caer con estilo

Advertisement