Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La CARDER y jóvenes de Risaralda en alianza clave para la educación y liderazgo ambiental en la región

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) continúa siendo un pilar en el fortalecimiento de la educación y gestión ambiental liderada por la juventud en la Red Nacional Jóvenes de Ambiente (RNJA). Gracias a su apoyo, Risaralda ha logrado consolidar tres nodos formalizados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en Apia, La Celia y Pereira.

La CARDER y jóvenes de Risaralda en alianza clave para la educación y liderazgo ambiental en la región

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) continúa siendo un pilar en el fortalecimiento de la educación y gestión ambiental liderada por la juventud en la Red Nacional Jóvenes de Ambiente (RNJA). Gracias a su apoyo, Risaralda ha logrado consolidar tres nodos formalizados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en Apia, La Celia y Pereira.

Un avance reciente y prometedor es la formalización del nodo de Balboa, que actualmente se encuentra en proceso de constitución. Con esta adición, se ampliarán las oportunidades para que más jóvenes se sumen a actividades donde puedan expresar sus ideas y proponer soluciones innovadoras a los problemas ambientales que enfrenta su comunidad. A través del apoyo de la CARDER, estos jóvenes están adquiriendo habilidades para ser líderes ambientales comprometidos con un futuro más sostenible.

Entre los logros más importantes de esta alianza se encuentra el programa de voluntariado ambiental, reconocido como el más grande del país. Este programa permite a los jóvenes involucrarse en actividades prácticas y significativas que fomentan una cultura de respeto por el medio ambiente. Dentro de estas actividades, las salidas de campo se destacan como una oportunidad educativa única para que los participantes exploren el entorno natural, valoren la biodiversidad y desarrollen un sentido de pertenencia hacia su territorio.

Por otro lado, la reforestación es otra de las áreas clave impulsadas por este programa. Mediante diversas jornadas de plantación de árboles, los jóvenes no solo contribuyen directamente al ecosistema, sino que también reciben formación en prácticas sostenibles y técnicas de conservación. Esta capacitación es esencial para que los jóvenes estén equipados con los conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos ambientales tanto a nivel local como nacional.

Adicionalmente, la colaboración entre la CARDER y la RNJA está consolidando un espacio ideal para la formación de líderes ambientales, y el impacto de este trabajo conjunto es visible en toda la región. Esta iniciativa no solo beneficia al medio ambiente, sino que empodera a los jóvenes, dotándolos de las herramientas necesarias para ser agentes de cambio en sus comunidades. La participación activa y la colaboración interinstitucional son fundamentales para asegurar un futuro sostenible.

También te puede interesar

Actualidad

Cada detalle de esta preparación está pensado para resaltar la belleza y solemnidad de estas fechas. El aroma de las flores, el brillo de...

Actualidad

Ideam asegura que en abril aumentarán 50 % las lluvias en comparación con los últimos años. Ideam asegura que en abril aumentarán 50 %...

Actualidad

Un total de 19 inscripciones se recibieron para participar en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. La FILBo se llevará a cabo del...

Actualidad

Risaralda es un destino lleno de magia y cultura, con pueblos que ofrecen experiencias inolvidables entre paisajes naturales, aguas termales y la tradición cafetera,...

Caer con estilo

Advertisement