Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La CARDER y el SENA Risaralda se unen para educar sobre el riesgo agroclimático

La CARDER desde la Subdirección de Gestión Ambiental Territorial, está desarrollando un curso de transferencia de conocimiento denominado ‘Apropiación de Herramientas para la Gestión del Riesgo Agroclimático’, en el que participan 25 instructores del Centro Agropecuario del SENA Risaralda, los cuales atienden el programa de articulación con la educación media.

La CARDER y el SENA Risaralda se unen para educar sobre el riesgo agroclimático

  • Con un programa de formación liderado por la CARDER y dirigido a instructores del SENA, se busca transferir conocimiento sobre la gestión agroclimática a cerca de 1000 estudiantes en Risaralda.

La CARDER desde la Subdirección de Gestión Ambiental Territorial, está desarrollando un curso de transferencia de conocimiento denominado ‘Apropiación de Herramientas para la Gestión del Riesgo Agroclimático’, en el que participan 25 instructores del Centro Agropecuario del SENA Risaralda, los cuales atienden el programa de articulación con la educación media.

“Una de las estrategias más importantes para la adaptación al cambio climático es el conocimiento, en este proceso de trasferencia buscamos que la información pueda ser replicada a todo el departamento, especialmente a las zonas rurales, que es donde hay mayor influencia de estos educadores. Con este proyecto vamos a impactar la formación de aproximadamente 1000 aprendices en todo el Departamento”, explicó Yon Steven Gómez, profesional universitario de la CARDER, líder del área de cambio climático.

De este programa, que es auspiciado también por la empresa Aguas y Aguas y la Alcaldía de Pereira, participan profesores vinculados a los programas de turismo, agrícola, pecuario y ambiental, los cuales atienden estudiantes de los grados 10° y 11° de los colegios públicos de Risaralda.

“Agradecemos a la Corporación Autónoma por abrirnos la puerta para este proceso de trasferencia de conocimiento, nuestros aprendices se están formando en programas técnicos relacionados y estos componentes sobre el cambio climático les permitirán vincular estrategias de adaptación o aplicación a sus propios procesos formativos”, señaló German Sánchez, instructor del Centro de Atención Sector Agropecuario del SENA.

Asimismo, Martha Muñoz, instructora del Programa de Articulación con la Media Técnica del SENA, destacó el positivo impacto de esta capacitación: “estas actividades contribuyen de una manera muy significativa a la labor que desarrollamos con los jóvenes, porque nos da herramientas para transmitir la información a los aprendices que muy probablemente se van a desenvolver laboralmente en el área ambiental”.

También te puede interesar

Actualidad

Deportivo Pereira salió con todo a la cancha, desde el pitazo inicial se notó la intención de triunfar en casa. Por su parte el...

Actualidad

En el marco de las Fiestas de la Cosecha 2025, la Alcaldía de Pereira, bajo el liderazgo del alcalde Mauricio Salazar Peláez y a...

Actualidad

Los adultos mayores activos de los diferentes programas de la Secretaría de Deporte y Recreación de la zona urbana y rural, disfrutaron de actividades...

Actualidad

Un espacio creado para exaltar las voces femeninas, promover la equidad de género y fortalecer redes de empoderamiento en los diferentes ámbitos.

Advertisement