Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La CARDER y el Instituto de Movilidad de Pereira inician operativos de control a vehículos

A partir de la primera semana de noviembre, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda CARDER y el Instituto de Movilidad de Pereira iniciarán operativos de verificación de gases contaminantes en vía pública a los vehículos accionados con combustible diésel y gasolina de servicio público o privado, incluyendo motocicletas de cuatro tiempos y las denominadas motos de dos tiempos que emplean la mezcla gasolina-aceite.

La CARDER y el Instituto de Movilidad de Pereira inician operativos de control a vehículos

Los operativos estarán ubicados desde la primera semana de noviembre en diferentes puntos del Área Metropolitana Centro Occidente y se extenderán hasta el mes de diciembre.

A partir de la primera semana de noviembre, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda CARDER y el Instituto de Movilidad de Pereira iniciarán operativos de verificación de gases contaminantes en vía pública a los vehículos accionados con combustible diésel y gasolina de servicio público o privado, incluyendo motocicletas de cuatro tiempos y las denominadas motos de dos tiempos que emplean la mezcla gasolina-aceite.

Los operativos contarán con el acompañamiento de las autoridades de tránsito de cada municipio del Área Metropolitana Centro Occidente, la Policía de Carreteras y la Policía Ambiental, según explicó la directora general (e) de la CARDER, Tatiana Margarita Martínez Díaz Granados, quien además resaltó la importancia de cumplir este tipo de acciones.

“Estamos respondiendo al clamor de la ciudadanía de realizar labores de prevención y control mediante procedimientos de verificación de emisiones al parque automotor. Para practicar los procedimientos, la CARDER cuenta con los equipos y el personal idóneo integrado por un laboratorio de diagnóstico ambiental que cuenta con acreditación vigente expedida por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM para realizar los procedimientos establecidos en las Normas Técnicas Colombianas a los vehículos accionados a diésel, gasolina y motocicletas”, dijo Martínez Díaz Granados.

Mediante la resolución 910 de 2008 El Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible reglamentó los niveles máximos permisibles de emisión de contaminantes que deben cumplir los automotores para transitar en el territorio nacional, la misma disposición establece que el ejercicio de los operativos de verificación de emisiones a los vehículos en circulación es la función legal de vigilancia y control que debe realizarse entre las autoridades ambientales y los organismos de tránsito municipal, quienes impondrán sanciones conforme a la facultad dada por la ley.

Asimismo y en cumplimiento de las competencias, las autoridades de tránsito municipal podrán imponer las sanciones correspondientes teniendo en cuenta la tipología de la infracción definida en el Código Nacional de Tránsito.

También te puede interesar

Actualidad

Los juveniles lograron un gran desempeño en su debut en el fútbol profesional colombiano.

Actualidad

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda, Carder y la Empresa Aguas y Aguas de Pereira han firmado un convenio de vigilancia privada 24/7 para...

Actualidad

Cada 24 de octubre el mundo recuerda la urgencia de actuar frente al cambio climático, una amenaza que ya afecta ecosistemas, economías y vidas...

Actualidad

Con presencia de la comunidad Karabi Drua y autoridades ambientales, se dio apertura al proceso de preconsulta para implementar el plan de ordenamiento del...

Advertisement