Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La CARDER: Un aliado en la defensa de la biodiversidad en Risaralda

La importancia de la planificación urbana sostenible radica en ciudades y comunidades más resilientes, seguras y amigables con el medio ambiente.

La CARDER: Un aliado en la defensa de la biodiversidad en Risaralda

La importancia de la planificación urbana sostenible radica en ciudades y comunidades más resilientes, seguras y amigables con el medio ambiente.

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER), conmemora el Día Mundial del Hábitat, una fecha de gran relevancia para recordar la importancia de preservar y promover entornos sostenibles y saludables para las comunidades y la biodiversidad en nuestra región y en todo el mundo.

El Día Mundial del Hábitat, que se celebra anualmente el primer lunes de octubre, tiene como objetivo concientizar a la sociedad sobre la importancia de crear entornos urbanos sostenibles, resilientes y equitativos. La elección de esta fecha brinda una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan nuestras ciudades y comunidades en un mundo cada vez más urbanizado.

Risaralda, conocida por su riqueza natural y paisajes impresionantes, es un territorio que alberga una biodiversidad única y una variedad de hábitats que deben ser protegidos y conservados. La CARDER trabaja incansablemente para promover el equilibrio entre el desarrollo urbano y la conservación de los ecosistemas naturales que hacen de Risaralda un lugar especial para vivir.

Como parte de las estrategias, la CARDER desde el año 2007 viene haciendo seguimiento a una importante alianza en conjunto con la UTP, la cual está enfocada en varias líneas, en las cuales se destacan acciones relacionadas con el fortalecimiento de la Red Hidroclimátologica de Risaralda, la gestión integral de recursos hídricos, la incorporación de criterios ambientales y de adaptación al cambio climático en los instrumentos de ordenamiento territorial, la gestión integral del riesgo, la promoción de los mercados verdes; el establecimiento del nodo de biodiversidad-bioprospección y mercados verdes, entre otros.

Así mismo, la celebración de este día brinda la oportunidad de informar a la comunidad sobre la necesidad de adoptar prácticas responsables que minimicen el impacto ambiental en nuestras áreas urbanas y rurales. La protección de hábitats naturales es esencial para la conservación de la rica biodiversidad de Risaralda, que incluye especies en peligro de extinción y ecosistemas frágiles.

También te puede interesar

Actualidad

Gobernación lidera inversiones históricas en saneamiento, conservación y acueductos rurales para proteger el agua de todos los risaraldenses. La fecha de esta celebración comprende...

Actualidad

El certamen se realiza en la ciudad de Førde, del 2 al 12 de octubre. La Liga Risaraldense de Halterofilia, constantemente entrega títulos al...

Actualidad

El evento se realizará del 28 al 31 de agosto en el corregimiento de La Florida, con actividades académicas, recorridos de avistamiento y un...

Actualidad

La Lotería del Risaralda cumplió las expectativas de los asistentes al congreso, gracias al apoyo del Gobernador Juan Diego Patiño Ochoa.

Advertisement