Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La CARDER reconoció empresas del departamento por sus adecuadas prácticas maderables.

Las visitas de seguimiento y control a la legalidad forestal están enmarcadas en el Acuerdo Departamental por la Madera Legal y el Proyecto Fortalecimiento del Pacto Intersectorial por la Madera Legal en Colombia.

La CARDER reconoció empresas del departamento por sus adecuadas prácticas maderables.

Las visitas de seguimiento y control a la legalidad forestal están enmarcadas en el Acuerdo Departamental por la Madera Legal y el Proyecto Fortalecimiento del Pacto Intersectorial por la Madera Legal en Colombia.

Con el objetivo de incentivar acciones en pro de la reducción de la deforestación y el comercio de madera ilegal, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda ha venido realizando visitas de control y seguimiento a las empresas dedicadas a la transformación y comercialización de productos forestales, verificando que cumplan con la normatividad forestal en el marco de los acuerdos establecidos en el Pacto Intersectorial por la Madera Legal en Colombia.

Por ello, la CARDER, en cabeza de su director general, reconoció a 13 empresas de distintos municipios del departamento por sus buenas prácticas en esta materia, resaltando su eficiencia y organización en sus procesos internos.

Al respecto, el director de la Corporación, Julio César Gómez expresó que: “Para nosotros es muy importante construir confianzas en la cadena de valor y en las actividades de aprovechamiento. Estamos seguros de que la única manera que tenemos como autoridades ambientales para rendir los réditos que la sociedad tiene como desafío, es a través de ciudadanos con capacidad de resiliencia, que cada día se alejen más de la posibilidad de convertirse en infractores por las diferentes tentaciones que pueden surgir en este mercado de consumo”.

De la misma manera, durante las actividades de auditoria se entregaron recomendaciones para el mejoramiento de dichos procesos empresariales, en pro de una mayor eficiencia en un mercado cada vez más exigente.

También te puede interesar

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

Lo que comenzó como un recorrido por las calles de la ciudad, se convirtió en un viaje cargado de historia, cultura y aprendizaje para...

Actualidad

Esta es una estrategia que busca fortalecer el ecosistema empresarial del departamento y brindar más herramientas a los más de 1.400 emprendedores vinculados.

Actualidad

 Con los cambios bruscos de clima que se han presentado en Pereira, mañanas soleadas, tardes de lluvia y noches frías, han aumentado los riesgos...

Advertisement