Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La CARDER realiza nueva entrega de estufas eficientes en zonas rurales de Risaralda

Mariangeli Marín, vive en la vereda Rincón del Chocho en el corregimiento La Bella de Pereira, su familia fue una de las beneficiadas con el más reciente convenio para la construcción de 80 estufas eficientes entregadas por la CARDER y Masbosques.

La CARDER realiza nueva entrega de estufas eficientes en zonas rurales de Risaralda

  • Ya fueron entregadas 76 de las 80 estufas eficientes que la CARDER en convenio con Masbosques. Estas disminuyen el consumo de leña hasta en un 60% y reducen la emisión de gases efecto invernadero.

Mariangeli Marín, vive en la vereda Rincón del Chocho en el corregimiento La Bella de Pereira, su familia fue una de las beneficiadas con el más reciente convenio para la construcción de 80 estufas eficientes entregadas por la CARDER y Masbosques.


“Para mí ha sido un gran regalo porque he sufrido de EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) y con esta estufa puedo hacer de comer bien porque los médicos me habían prohibido hacer de comer con fogón y esta no ahúma, es algo maravilloso para mí porque no tengo el peligro del humo que pueda afectarme los pulmones”, afirmó Mariangeli.

Al respecto, la directora general de la CARDER, Tatiana Margarita Martínez Díaz Granados, expresó que con este tipo de programas se busca contribuir a la preservación de nuestros recursos naturales, pero además, generar mayor conciencia ciudadana sobre la necesidad de buscar la manera de ser cada vez más amigables con el medio ambiente.

“El objetivo es mejorar la calidad de vida de la población que vive en zona rural, porque reducen el riesgo de desarrollar afectaciones oculares y respiratorias crónicas, disminuyen el consumo de leña hasta en un 60%, y reduce la emisión de gases efecto invernadero y su impacto en el medio ambiente”, dijo la directora.

Son muchas las virtudes de este sistema de cocción con leña, la estructura de las estufas contribuye a que la producción de los alimentos sea más eficiente, pues cuenta con cuatro puestos de cocción, un horno, un caldero que permite que el agua permanezca caliente y un ducto de chimenea que conduce todo el humo fuera de la cocina.

Este convenio se ejecutó con un inversión de $140 millones para la construcción de 80 estufas en cinco municipios, Pereira, Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal, Marsella y La Celia, siendo Santa Rosa el mayor beneficiado con 28 estufas que ya fueron entregadas. Solo están pendientes cuatro estufas que deben ser entregadas en Marsella en los próximos días.

En su Plan de Acción 2020 – 2023 ‘Risaralda Sostenible y Resiliente, Compromiso de Todos’, la CARDER tiene la meta de 400 estufas eficientes para beneficiar al mismo número de familias que habitan en zonas rurales del departamento.

También te puede interesar

Actualidad

Pereira se viste de verde para honrar a una de las especies más emblemáticas de los Andes: la Danta de Montaña. La CARDER, junto...

Actualidad

La gastronomía también tuvo un lugar especial en el cumpleaños de la ciudad. Con mucho sabor se dio inicio al Festival de Cocinas Rodantes...

Actualidad

La Plaza Cívica Ciudad Victoria se prendió durante dos días con el poder del rock. Más de 20 bandas y 160 artistas le rindieron...

Actualidad

Con ritmo, talento y un lleno total, las Escuelas de Danza de la Secretaría de Cultura se tomaron el Teatro Santiago Londoño en el...

Advertisement