Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La CARDER promueve el cuidado del recurso hídrico en el departamento de Risaralda

La Corporación invita a la tenencia responsable de mascotas domésticas y reitera que la tenencia de animales silvestres es una infracción ambiental en el Departamento.

La CARDER promueve el cuidado del recurso hídrico en el departamento de Risaralda

Tratar las aguas residuales disminuye la contaminación de los recursos naturales, facilita la recirculación y reutilización, y promueve el cuidado del recurso hídrico.

Mediante un riguroso trabajo para proteger el medio ambiente y la salud pública, la CARDER realiza el control, seguimiento y otorgamiento de permisos para realizar el vertimiento de aguas residuales domesticas y no domésticas.

El director general de la CARDER, Julio César Gómez Salazar explica que, “el tratamiento de aguas residuales es de vital importancia para cuidar este valioso recurso y para cuidar la naturaleza, garantizando la inexistencia de efectos negativos para la salud humana”.

En el momento en que el prestador de servicio de acueducto suministra el recurso hídrico, lo hace con ciertas características y calidad, que posteriormente serán modificadas por actividades domesticas o no domesticas que incorporan sustancias a dichas aguas, las cuales deben ser saneadas antes de ser vertidas en el cauce natural o al suelo.

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, dentro de su misión de administrar los recursos naturales debe otorgar los permisos de vertimientos. Para obtener dichos permisos los usuarios se acercan a la entidad y proponen un sistema de tratamiento, con el fin de sanear las aguas que se generaron, producto de las actividades y posteriormente la entidad de acuerdo con la norma se encarga de validar esa solución que el usuario propone.

Los beneficios que la Corporación logra con este proceso son la disminución de la contaminación del suelo, de los recursos naturales, las aguas superficiales, las aguas subterráneas, la reutilización y recirculación del agua, beneficios para los ecosistemas y la promoción del cuidado del recurso hídrico.

También te puede interesar

Actualidad

“Por estos días, cuando la cosecha cafetera está a punto de comenzar, el gobernador recorre fincas, se reúne con el Comité de Cafeteros y...

Actualidad

Risaralda logró protagonismo en el GO Fest 2025 con la selección de la iniciativa ‘Agrotechnology 4.0: Knowledge Mission to Korea’, un proyecto que permitirá...

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

Lo que comenzó como un recorrido por las calles de la ciudad, se convirtió en un viaje cargado de historia, cultura y aprendizaje para...

Advertisement