Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La CARDER monitorea la calidad del aire para prevenir afectaciones por polvo del Sahara

El sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire continúa analizando información para identificar de forma temprana una posible incidencia del polvo del Sahara en Risaralda.

DCIM100MEDIADJI_0009.JPG

La CARDER monitorea la calidad del aire para prevenir afectaciones por polvo del Sahara

El sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire continúa analizando información para identificar de forma temprana una posible incidencia del polvo del Sahara en Risaralda.

Ante la alerta lanzada por el IDEAM el pasado 23 de febrero sobre la probabilidad de ingreso de polvo del Sahara al territorio nacional, la CARDER analiza el comportamiento de la calidad del aire en el departamento para evaluar la posible presencia de este material particulado en la atmosfera.

Actualmente, Risaralda cuenta con cuatro estaciones de monitoreo de la calidad del aire que se encuentran ubicadas en Pereira, Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal y La Virginia.

La directora general (e) de la CARDER, Tatiana Margarita Martínez Díaz Granados, explicó al respecto: “La mayor probabilidad de afectación atmosférica es hacia el norte del país pero no se descarta que dependiendo de múltiples variables el polvo pueda llegar a otras zonas, por eso la CARDER a través de sus cuatro estaciones de monitoreo continúa analizando los patrones de calidad del aire, para identificar posibles modificaciones y de ser necesario tomar las medidas correspondientes”.

Cabe recordar que la capa de aire del Sahara, conocida como ‘Polvo del Sahara’, es un fenómeno natural que se presenta cada año y está relacionado con grandes cantidades de aire muy seco, que viaja a altas velocidades (entre 36 y 90 km/h), cargado de polvo procedente del desierto del Sahara, en África.

Debido a su normal aparición, es importante identificar la presencia de este material en aire para que las autoridades ambientales tomen medidas que permitan minimizar su impacto en la salud humana.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Tardeando un #ViernesCultural donde vamos a empezar por contarle (A quienes no saben) cuales son los pueblos de Risaralda, esta nota va dedicada a...

Actualidad

Desde su primera edición este evento se ha posicionado como el principal escenario para impulsar la transformación digital y ambiental de las ciudades.

Actualidad

Cada detalle de esta preparación está pensado para resaltar la belleza y solemnidad de estas fechas. El aroma de las flores, el brillo de...

Actualidad

Ideam asegura que en abril aumentarán 50 % las lluvias en comparación con los últimos años. Ideam asegura que en abril aumentarán 50 %...

Caer con estilo

Advertisement