Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La CARDER invita a los risaraldenses a hacer un manejo seguro de los residuos peligrosos.

Medicamentos humanos y veterinarios, empaques vacíos de plaguicidas, computadores, residuos de bombillas ahorradoras, aceite de cocina usado son algunos de los residuos a los que se les debe de dar un manejo adecuado.

Medicamentos humanos y veterinarios, empaques vacíos de plaguicidas, computadores, residuos de bombillas ahorradoras, aceite de cocina usado son algunos de los residuos a los que se les debe de dar un manejo adecuado.

Como autoridad ambiental, la CARDER, invita a las empresas dedicadas a la recolección y manejo de residuos y desechos peligrosos a reportar de manera oportuna y permanente la información relacionada con los procedimientos aplicados para el manejo de los mismos, con el objetivo de fortalecer su manejo adecuado y seguro.

Según los reportes registrados en Risaralda, cada año se generan aproximadamente 2.500 kilos de residuos peligrosos que son debidamente dispuestos, la mayor parte de los municipios de Pereira y Dosquebradas, por lo cual el director general de la CARDER, Julio César Gómez Salazar, expresa que, “en los años anteriores se ha venido trabajando en la realización de diferentes jornadas para la recolección de estos residuos con el objetivo de generar conciencia entre las empresas y la ciudadanía para que este tipo de residuos que han cumplido su vida útil, no tengan un impacto negativo en la salud o el ambiente y este año no será la excepción”.

Con relación a los residuos peligrosos, el IDEAM cuenta con el Registro de Generadores de Residuos o Desechos Peligrosos; este es el instrumento de gestión de información mediante el cual se captura información normalizada, homogénea, sistemática y geo-referenciada sobre la generación y el manejo de residuos o desechos peligrosos – RESPEL, originados por las diferentes actividades productivas y sectoriales del país.

El proceso de captura de información inicia con una auto – declaración vía web realizada por parte de los generadores de residuos peligrosos a través del Registro de Generadores de Residuos o Desechos Peligrosos del IDEAM, en la que reportan las cantidades de residuos peligrosos generadas por corriente y el manejo dado a cada una de ellas, en el año inmediatamente anterior.

También te puede interesar

Actualidad

Los festivales ‘Freestyle por la Perla’ y el Electrofest regresan este fin de semana con Pereira Vibra, un evento que expone lo mejor del...

Actualidad

Con una asistencia masiva y un ambiente cargado de empoderamiento, se vivió una nueva edición de Pereira es Mujer, la estrategia liderada por la...

Actualidad

Desde su primera edición este evento se ha posicionado como el principal escenario para impulsar la transformación digital y ambiental de las ciudades.

Actualidad

Cada detalle de esta preparación está pensado para resaltar la belleza y solemnidad de estas fechas. El aroma de las flores, el brillo de...

Caer con estilo

Advertisement