Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La CARDER hizo parte del Foro Contra el Ruido

Con éxito se llevo a cabo el Foro contra el ruido un espacio de diálogo que reunió a varios lideres y organizaciones de Risaralda, autoridades gubernamentales y la sociedad civil para debatir e impulsar soluciones concretas frente a la creciente problemática de la contaminación acústica urbana.

La CARDER hizo parte del Foro Contra el Ruido

Con éxito se llevo a cabo el Foro contra el ruido un espacio de diálogo que reunió a varios lideres y organizaciones de Risaralda, autoridades gubernamentales y la sociedad civil para debatir e impulsar soluciones concretas frente a la creciente problemática de la contaminación acústica urbana.

Durante la jornada, se destacó la urgente necesidad de implementar políticas más rigurosas y estrategias de concienciación para mitigar el impacto del ruido en la salud pública y la calidad de vida.

El evento contó con la participación central de destacados panelistas, incluyendo el representante a la Cámara Alejandro García y el director de la Carder Julio César Gómez, cuyas intervenciones fueron esenciales para el desarrollo del foro.

El representante a la cámara de Risaralda, Alejandro García, hizo un llamado a la acción multisectorial, afirmando: “El ruido es un contaminante silencioso que afecta gravemente la salud de nuestros ciudadanos. La clave está en llegar a compromisos con la comunidad para coexistir con determinadas acitividades comerciales, a través de la implementación inicial de la pedagogía y el debido seguimiento a la contaminación del ruido”.

Por su parte, Julio César Gómez, director de la Carder, quien enfocó su presentación en los retos regulatorios y las propuestas de innovación tecnológica, señalando que: “Necesitamos actualizar nuestras normativas para que estén a la altura de las grandes metrópolis, y eso incluye socializar un poco más las leyes pertinentes. Mi rol como director, el rol de los técnicos, de los abogados, no solo en la interpretación hermenéutica de la norma, sino como vamos desde el punto de vista normativo, adecuarnos para que esas pruebas en un momento dado (recordar que este es un estado de derecho), podamos ser lo suficientemente garantistas en la afectación del ciudadano a través de los ruidos”.

La Carder agradece la participación de todos los asistentes y organizadores de este foro, manifestando su interés de seguir trabajando con las autoridades pertinentes y la comunidad en general, para transformar los acuerdos generados en acciones tangibles desarrollados en este foro llevado a cabo en las instalaciones de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda.

También te puede interesar

Actualidad

La CARDER extiende un profundo agradecimiento a las comunidades, gremios, autoridades locales y medios de comunicación por su apoyo constante, por ser la voz...

Actualidad

La CARDER fue sede del taller regional sobre Ordenamiento Territorial Alrededor del Agua, una estrategia formulada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible...

Actualidad

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER, en articulación con la Policía Nacional y la Policía Ambiental y Ecológica, realizó un operativo contundente...

Actualidad

La Bangsia del Tatamá es un ave endémica de los Andes Occidentales de Colombia.

Advertisement