Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La CARDER hace recomendaciones para el uso y aprovechamiento de los guaduales en Risaralda

Los guaduales aportan paisajismo a la región, captan el Co2, emiten oxígeno, permiten el ecoturismo y fomentan la proliferación de la fauna silvestre en el departamento.

La CARDER hace recomendaciones para el uso y aprovechamiento de los guaduales en Risaralda

Los guaduales aportan paisajismo a la región, captan el Co2, emiten oxígeno, permiten el ecoturismo y fomentan la proliferación de la fauna silvestre en el departamento.

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, realiza dos tipos de manejo para los guaduales del departamento; los aprovechamientos forestales comerciales y el mantenimiento.

“El año pasado lanzamos el programa “Lloran los guaduales vamos convertirlos en lugares felices”, mediante el cual, con el apoyo de las Alcaldías pretendemos convertir los guaduales en lugares atractivos para la ciudadanía y a su vez incentivar su preservación, a través de la conciencia ciudadana. Pero también es importante que los ciudadanos conozcan cómo se debe hacer el aprovechamiento de los guaduales”, dijo el director general de la CARDER, Julio César Gómez Salazar.

Los aprovechamientos están divididos en dos: aprovechamiento tipo 1 y aprovechamiento tipo 2, a los cuales los diferencia la cantidad de guadua y el área que tengan en guaduales. El primero se caracteriza porque la oferta comercial es menor a 50 m3 o que el área es menor a una hectárea y en el segundo la oferta comercial es mayor a 50 m3 y áreas mayores a una hectárea; esto con el fin de comercializar la madera, por lo tanto, se deben cumplir con unos requisitos encontrados en la página de la corporación para obtener el permiso de aprovechamiento.

Por otro lado, el mantenimiento de los guaduales consta de extraer las guaduas rotas, sobre maduras, secas y enfermas, todo a través de una solicitud que hace el propietario del predio, con el fin de permitir que entre luz y que haya regeneración del guadual.

También te puede interesar

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

Lo que comenzó como un recorrido por las calles de la ciudad, se convirtió en un viaje cargado de historia, cultura y aprendizaje para...

Actualidad

Esta es una estrategia que busca fortalecer el ecosistema empresarial del departamento y brindar más herramientas a los más de 1.400 emprendedores vinculados.

Actualidad

 Con los cambios bruscos de clima que se han presentado en Pereira, mañanas soleadas, tardes de lluvia y noches frías, han aumentado los riesgos...

Advertisement