Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La CARDER firmó con CAMACOL un pacto por el desarrollo urbanístico sostenible de Risaralda

El acuerdo busca la sostenibilidad del sector productivo, el adecuado manejo de los recursos y que los proyectos urbanísticos sean amigables con el medio ambiente.

La CARDER firmó con CAMACOL un pacto por el desarrollo urbanístico sostenible de Risaralda

El acuerdo busca la sostenibilidad del sector productivo, el adecuado manejo de los recursos y que los proyectos urbanísticos sean amigables con el medio ambiente.

Pereira, 01 de diciembre de 2020. La Corporación Autónoma Regional de Risaralda y CAMACOL, que representa al gremio de constructores en el departamento, acordaron una agenda ambiental para el desarrollo sostenible en Risaralda.

“Es muy importante contarle a la comunidad que CAMACOL se une a una de las agendas que tenemos con los sectores productivos, esta es la novena agenda que firma la Corporación Autónoma Regional de Risaralda como alianza estratégica para el restablecimiento del ejercicio de la autoridad ambiental en el departamento”, explicó Tatiana Margarita DíazGranados, directora general (e) de la CARDER.

Por su parte, Víctor Baza Tafur, gerente regional de CAMACOL Risaralda, enfatizó que esta agenda hace parte del compromiso y la responsabilidad que el sector de la construcción tiene con el ordenamiento ambiental del territorio.

“CAMACOL tiene un compromiso decidido y efectivo porque todos los desarrollos constructivos propendan por el mejor uso de los recursos naturales, hemos implementado políticas de conservación y preservación del medio ambiente incorporando estos recursos a los desarrollos constructivos, para garantizar la sostenibilidad ambiental del territorio”, dijo Baza Tafur.

Esta renovada agenda busca que el desarrollo urbanístico del departamento tenga un espacio público más efectivo, donde se ponderen los corredores verdes y que los proyectos habitacionales incorporen en sus diseños a los árboles y guaduales como parte del trabajo paisajístico de la construcción.

Cabe destacar que el manejo adecuado de vertimientos, el ahorro de recursos como agua y energía, el manejo de los residuos de construcción y demolición, y la construcción sostenible, hacen parte de los temas que la Corporación Autónoma viene trabajando en alianza con CAMACOL desde hace más de 10 años.

También te puede interesar

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

Lo que comenzó como un recorrido por las calles de la ciudad, se convirtió en un viaje cargado de historia, cultura y aprendizaje para...

Actualidad

En el marco de la Semana de la Paz, la ciudad vivió un momento especial con la actividad “Arropemos la vida con Amor y...

Actualidad

Esta es una estrategia que busca fortalecer el ecosistema empresarial del departamento y brindar más herramientas a los más de 1.400 emprendedores vinculados.

Advertisement