Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La CARDER devolvió a su hábitat natural a siete animales de cinco especies tras ser rehabilitados

Dándole cumplimiento a uno de sus principales objetivos de cuidar la Fauna Silvestre, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, liberó siete animales de cinco especies que fueron obtenidas por hallazgo, decomiso y entrega voluntaria, devolviéndolas a su hábitat natural.

La CARDER devolvió a su hábitat natural a siete animales de cinco especies tras ser rehabilitados

  • A estos animales se les prestó atención clínica y biológica en el hogar de paso CARDER- APAP, donde Se tuvieron con cuidados especiales para la recuperación de algunos.

Dándole cumplimiento a uno de sus principales objetivos de cuidar la Fauna Silvestre, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, liberó siete animales de cinco especies que fueron obtenidas por hallazgo, decomiso y entrega voluntaria, devolviéndolas a su hábitat natural.

“A una iguana que llegó por entrega voluntaria de una pareja que la tenía en su casa, se le prestó la primera atención y estaba en estado normal; a un perezoso que fue encontrado en vía pública, al igual que a una tamandúa (oso hormiguero). Asimismo, a tres tortugas se les prestó la atención primaria y al ver que tenían las condiciones de salud normales tanto biológicos como clínicas se procede a realizar la liberación; de la misma manera liberamos una culebra cazadora”, explicó Felipe Arias Médico Veterinario de la Asociación Protectora de Animales y de la CARDER.

Esta liberación se hizo en la vereda cauquillo que queda en Cerritos, lugar que ya es una reserva muy grande y cuenta con un bosque húmedo tropical al cual pertenecen estas especies.

El director general de la CARDER, Julio César Gómez Salazar, dijo “el compromiso que adquirimos con la preservación y el cuidado de nuestro medio ambiente, que incluye la fauna silvestre es sumamente serio, por eso realizamos acciones que nos permitan proteger la vida de estas especies que tanto aportan en el crecimiento y sostenibilidad del mismo. Nuestra invitación es para los risaraldenses, cuando vean un animal de estos fuera de su hábitat común, se comuniquen con la entidad y haremos todo para que regrese a su hábitat natural”.

Tener un animal silvestre como mascota pone en riesgo también la salud de quienes la poseen, ya que son organismos que portan enfermedades transmisibles, y adicional a esto, esta acción genera un impacto negativo para el ecosistema.

También te puede interesar

Actualidad

Del 28 de abril al 4 de mayo, prepárate para una semana entera dedicada a la hamburguesa más sabrosa de tu ciudad. Llega la...

Actualidad

Los festivales ‘Freestyle por la Perla’ y el Electrofest regresan este fin de semana con Pereira Vibra, un evento que expone lo mejor del...

Actualidad

Con una asistencia masiva y un ambiente cargado de empoderamiento, se vivió una nueva edición de Pereira es Mujer, la estrategia liderada por la...

Actualidad

Desde su primera edición este evento se ha posicionado como el principal escenario para impulsar la transformación digital y ambiental de las ciudades.

Caer con estilo

Advertisement