Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La Alcaldía de Pereira y el Banco Agrario se unen para apoyar a los microempresarios

El programa Banca Para Todos, del Gobierno de la Ciudad, anunció la materialización de una alianza con el Banco Agrario de Colombia, con el fin de ofrecerles créditos a los microempresarios, emprendedores y personas naturales a tasas de interés que están muy por debajo de las del mercado. Los préstamos están focalizados para comercialización de productos, transformación de productos y prestación de servicios.

La Alcaldía de Pereira y el Banco Agrario se unen para apoyar a los microempresarios

El programa Banca Para Todos, del Gobierno de la Ciudad, anunció la materialización de una alianza con el Banco Agrario de Colombia, con el fin de ofrecerles créditos a los microempresarios, emprendedores y personas naturales a tasas de interés que están muy por debajo de las del mercado. Los préstamos están focalizados para comercialización de productos, transformación de productos y prestación de servicios.

El plazo máximo de los préstamos es de 36 meses y el monto máximo al que puede acceder un beneficiario es de 20 millones de pesos. “Esto significa un gran alivio para microempresarios y emprendedores de la ciudad, ya que las tasas que estamos ofreciendo son atractivas; este programa también apunta a combatir el “gota a gota”, dijo Armando Moncada, coordinador de Banca Para Todos, de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira.

Las personas interesadas deben ingresar a la página de la alcaldía de Pereira (www.pereira.gov.co), darle clic al banner que está en la página de inicio y registrar los datos solicitados, con el fin de que un asesor del Banco Agrario se comunique con ellas.

DATO DE INTERÉS

Las tasas de interés más bajas (0.58%) están destinadas a las personas formalizadas, es decir, que tengan su registro ante Cámara de Comercio, que tengan sus estados financieros al día y que tengan, al menos, un (1) año de antigüedad en su ejercicio como empresario, microempresario o emprendedor. Así mismo, se definió que las tasas para “Mujer microempresaria informal” sean de 1.16% y “Hombre informal”, 1.66%.

También te puede interesar

Actualidad

Del 28 de abril al 4 de mayo, prepárate para una semana entera dedicada a la hamburguesa más sabrosa de tu ciudad. Llega la...

Actualidad

Los festivales ‘Freestyle por la Perla’ y el Electrofest regresan este fin de semana con Pereira Vibra, un evento que expone lo mejor del...

Actualidad

Con una asistencia masiva y un ambiente cargado de empoderamiento, se vivió una nueva edición de Pereira es Mujer, la estrategia liderada por la...

Actualidad

Desde su primera edición este evento se ha posicionado como el principal escenario para impulsar la transformación digital y ambiental de las ciudades.

Caer con estilo

Advertisement