Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La alcaldía de Pereira avanza hacia la consolidación de un protocolo de intervenciones del arte urbano

En aras de regular de manera concertada un protocolo preciso frente a las intervenciones de arte urbano, la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad realizará la primera mesa técnica de diálogo para artistas urbanos, este martes 10 de agosto a las 4:00 p. m., en el teatrino del Santiago Londoño Londoño.

EL GOBIERNO DE LA CIUDAD AVANZA HACIA LA CONSOLIDACIÓN DE UN PROTOCOLO DE INTERVENCIONES DEL ARTE URBANO

• Para garantizar la expresión artística de muralistas y grafiteros, la Secretaría de Cultura realizará una mesa de diálogo.

En aras de regular de manera concertada un protocolo preciso frente a las intervenciones de arte urbano, la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad realizará la primera mesa técnica de diálogo para artistas urbanos, este martes 10 de agosto a las 4:00 p. m., en el teatrino del Santiago Londoño Londoño.

El objetivo de este espacio que contará con la participación de las diferentes instancias del Gobierno Municipal relacionadas con el manejo del espacio público, será diseñar una ruta metodológica que establezca el reglamento en cuanto al uso de muros y espacios públicos para la elaboración de obras de artes plásticas y visuales.

Respecto a este tema que se agilizó tras la denuncia realizada frente al mural borrado en los últimos días, la secretaria a cargo de este despacho del orden municipal, Luz Stella Gil Giraldo, señaló: “Desde hace una semana estamos adelantando los contactos y las acciones necesarias para reconstruir el mural de la calle 17 entre carreras 12 y 13, que fue realizado en el año 2019 con recursos de la Secretaría de Cultura a través del proyecto Pereira Querendona”

La funcionaria aclaró que a la administración del alcalde Carlos Maya le interesa reconocer este arte en la Ciudad y por eso tiene varias estrategias en marcha: “Por un lado está la Convocatoria de Estímulos 2021 que trae consigo dos becas para esta expresión, por otro lado, empresas descentralizadas como Aseo Pereira están adelantando campañas cívicas a través de la expresión del muralismo, y por otro lado el programa Pereira mi mejor fachada que propone regalarle a la Ciudad varios de ellos. Así que invitamos nuevamente a los artistas del muralismo en Pereira a que se vinculen a estos procesos”

DATO DE INTERÉS

En la actualidad, existe un acuerdo municipal pendiente de reglamentación. Se trata del acuerdo 04 de 2014 por medio del cual se regula la elaboración de grafitis y se dictan otras disposiciones.

También te puede interesar

Actualidad

Se dio inicio a una de las fiestas aniversarias más importantes de Colombia, con más de 135 eventos y actividades para toda la familia...

Actualidad

Emprendimiento y artesanías; abren espacio en las fiestas de la cosecha 2025 con las ferias de emprendimiento del programa Hecho en Pereira. Donde las...

Actualidad

El glaciólogo Jorge Luis Ceballos habló sobre la alarmante situación que viven los glaciares en Colombia, y la gran oportunidad que aún tenemos para...

Actualidad

La inversión que busca ser financiada con recursos del Sistema General de Regalías, permitirá ampliar las áreas de conservación en la zona de amortiguación...

Advertisement