Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Jóvenes adelantan acciones en cumplimiento del Pacto ambiental firmado con la CARDER

El Pacto de Construcción Conjunta por el Medio Ambiente firmado por Organizaciones Juveniles y la Corporación Autónoma Regional de Risaralda CARDER empieza a dar sus frutos, con diferentes acciones que se vienen implementando en los municipios del departamento.

Jóvenes adelantan acciones en cumplimiento del Pacto ambiental firmado con la CARDER

El Pacto de Construcción Conjunta por el Medio Ambiente entre Organizaciones Juveniles y la CARDER fue firmado en septiembre y tiene un total de 16 puntos vinculantes.

El Pacto de Construcción Conjunta por el Medio Ambiente firmado por Organizaciones Juveniles y la Corporación Autónoma Regional de Risaralda CARDER empieza a dar sus frutos, con diferentes acciones que se vienen implementando en los municipios del departamento.

«Nos alegra que el Pacto firmado el pasado mes de septiembre ya esté generando hechos concretos a favor del medio ambiente y sobre todo, que nuestros jóvenes estén bien comprometidos en su cumplimiento, al igual que nosotros como Corporación», señaló Tatiana Margarita Martínez Díaz Granados, directora general (e) de la CARDER.

Dentro de las acciones adelantadas, los grupos juveniles Eureka, 100 en un Día y Parche Ciudad, con el apoyo de la CARDER y la Policía Ambiental, adelantaron una siembra de 100 árboles en la vereda La Unión en Dosquebradas. «El Pacto demuestra que cuando las organizaciones y las entidades se articulan logran impactos más grandes. La idea es seguir continuando ese tipo de acción, porque para eso se firmó el Pacto, no solo para que se quede en el papel, sino para que realicemos acciones conjuntas con la CARDER», expresó Juan José Villa, líder de Parche Ciudad.

De otro lado, y continuando con las tareas establecidas, en Santuario ya fue socializado el Acuerdo con las organizaciones juveniles: Grupo Danzas Folclórico Aluna, Campamentos Juveniles, Plataforma de Juventud, JAC Asojuntas, Corpocam, RNJ Santuario, Vida Andina y Escuela de Liderazgo.

Así lo explicó la líder María Camila Correa. «Trabajamos esas debilidades, fortalezas y eso que están esperando los jóvenes de la Corporación y también lo que nos ofrece para hacer una labor mancomunada, todo por el medio ambiente».

El Acuerdo de París fue tomado como modelo para la construcción de este acuerdo vinculante entre la CARDER y Organizaciones Juveniles de Risaralda, que tiene 16 puntos, será incluido dentro del Plan de Acción Risaralda Sostenible y Resiliente Compromiso de Todos, 2020-2023.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Del 28 de abril al 4 de mayo, prepárate para una semana entera dedicada a la hamburguesa más sabrosa de tu ciudad. Llega la...

Actualidad

Los festivales ‘Freestyle por la Perla’ y el Electrofest regresan este fin de semana con Pereira Vibra, un evento que expone lo mejor del...

Actualidad

Con una asistencia masiva y un ambiente cargado de empoderamiento, se vivió una nueva edición de Pereira es Mujer, la estrategia liderada por la...

Actualidad

Desde su primera edición este evento se ha posicionado como el principal escenario para impulsar la transformación digital y ambiental de las ciudades.

Caer con estilo

Advertisement