Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Intercambio de Ideas, espacio para fortalecer el banco de tierras

La Secretaria de Vivienda Social inició la consolidación del banco de tierras, uno de los proyectos estratégicos del Gobierno de la Ciudad. Para fortalecer este proceso se llevó a cabo un espacio de intercambio de ideas con diferentes entidades y gremios de la ciudad, con el objetivo de tener sus opiniones y conocimiento.

Pereira, 03 de Septiembre del 2020

INTERCAMBIO DE IDEAS, UN ESPACIO PARA FORTALECER EL BANCO DE TIERRAS

La Secretaria de Vivienda Social inició la consolidación del banco de tierras, uno de los proyectos estratégicos del Gobierno de la Ciudad. Para fortalecer este proceso se llevó a cabo un espacio de intercambio de ideas con diferentes entidades y gremios de la ciudad, con el objetivo de tener sus opiniones y conocimiento.

El Gobierno de la Ciudad tiene como reto consolidar el Banco de Tierras, un proyecto de desarrollo que busca implementar una política transparente para la utilización de terrenos y compra de lotes, los cuales permitirán proyectar a Pereira en tema de construcción de vivienda en un horizonte de  aproximadamente 10 años y a través de este también se dará una mayor cobertura al programa de más acceso a vivienda con entorno incluyente.

El Secretario de Vivienda Guillermo Fletcher cuenta que “iniciamos parte de las tareas, ya tenemos el banco de tierras incluido en el plan de desarrollo del Gobierno de la Ciudad que se llevó a cabo en el primer semestre, en el segundo semestre estamos elaborando las primeras tareas para poderlo presentar ante el Concejo Municipal y volver realidad algo que en la historia de Pereira no ha existido y es el Banco de Tierras”.

Las entidades y gremios invitados al intercambio de ideas fueron los rectores de las universidades de la ciudad, Cámara de Comercio, ANDI, integrantes de la LONJA, CAMACOL, Secretaria de Planeación, Mesa de Víctimas, Políticas Indígenas, Política Afro, Representantes Legales de Veeduría, AMCO, Consejo Territorial de Planeación, Asociación de Miembros de Juntas Administradoras Locales, Federación de Juntas de Acción Comunal, Representantes a la Cámara, Senadores, Personería y Defensoría del Pueblo.

Cesar Manrique, Asesor del Banco de Tierras de la Alcaldía de Pereira concluye que “En esta primera fase de formulación del proyecto tenemos que necesariamente y por mandato a lo constitucional incentivar la participación ciudadana. Con estos conversatorios se han abordado una serie de temas muy importantes como espacio público, garantía de la función social, uso equitativo del suelo, distribución equitativa de las cargas y beneficios y por ultimo prevención de desastres y asentamientos en alto riesgo; por lo tanto en esta primera fase de formulación del proyecto estamos muy satisfechos con la gran participación y motivación que tienen los ciudadanos y la institucionalidad de Pereira”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Cada detalle de esta preparación está pensado para resaltar la belleza y solemnidad de estas fechas. El aroma de las flores, el brillo de...

Actualidad

Con el objetivo de posicionar a Pereira como un destino turístico, comercial y de emprendimiento, la Alcaldía de Pereira, en alianza con Cotelco Risaralda,...

Actualidad

Ideam asegura que en abril aumentarán 50 % las lluvias en comparación con los últimos años. Ideam asegura que en abril aumentarán 50 %...

Actualidad

La Comuna Villa Santana se convertirá en el escenario de uno de los eventos más extremos del año, donde los competidores desafiarán escaleras, pendientes...

Caer con estilo

Advertisement