Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Instituto de movilidad adelanta campaña de seguridad vial, dirigida a peatones especiales.

Según el Código de Tránsito, el artículo 59 recomienda que los adultos mayores tengan un acompañante cuando se movilicen por las vías.

Según el Código de Tránsito, el artículo 59 recomienda que los adultos mayores tengan un acompañante cuando se movilicen por las vías.

¡Súmate a la Movilidad! en Pereira, estrategia en cultura ciudadana, prevención y seguridad vial, continúa llegando a cada uno de los actores viales.

En diferentes vías de la ciudad se ha venido adelantando campaña con los peatones en respeto y deberes. En los últimos días estas jornadas se han dirigido a los adultos mayores, personas con discapacidad permanente o transitoria y movilidad reducida, los cuales hacen parte de los denominados peatones especiales.

Según datos informados por la ANSV- Agencia Nacional de Seguridad Vial, diferentes estudios indican que los adultos mayores son los peatones más vulnerables en la vía por la pérdida de la agudeza visual y la audición; la
disminución de la capacidad de reacción y de la velocidad al caminar.

De hecho el Instituto Nacional de Medicina Legal revela que los siniestros viales son la primera causa de muertes violentas en personas mayores de 60 años, tanto hombres como mujeres.

Precisamente para disminuir las víctimas fatales y reducir las cifras de siniestralidad en esta población, los educadores viales se tomaron diferentes vías de la ciudad, para acompañar y recordar a estos actores la importancia de caminar con cuidado y prudencia, siempre por el andén, usar bastón si se tiene dificultad al caminar y tener precaución con los pavimentos deslizantes, hacer uso de los cruces seguros como las cebras y los puentes peatonales, esperar que el semáforo vehicular esté en rojo para poder cruzar.

Así mismo, a los conductores se les hizo el llamado a ser tolerantes y prudentes en la vía, reducir la velocidad, respetar las normas de tránsito y dar prelación siempre a los peatones.

DATO DE INTERÉS

Desde el área de Demarcación y Señalización de la entidad se ejercen acciones por el respeto de la población con movilidad reducida, atendiendo a diario las solicitudes de la comunidad, realizando pintura en piso necesaria para señalizar zonas de garaje y de personas con movilidad reducida en frente de su residencia, con el fin que esta zona sea respetada y no se estacione ningún vehículo en frente de la puerta de ingreso.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Con goles de Samy Merheg y Darwin Quintero el onceno matecaña se reencontró con la victoria.

Actualidad

Autoridades departamentales intensifican los controles y comparten recomendaciones clave para prevenir accidentes y garantizar una movilidad segura durante la Semana Mayor.

Actualidad

Tardeando un viernes cultural previo a la Semana Santa y antes que inicie la Semana Mayor, regálate un plan diferente y lleno de sentido:...

Actualidad

Oz Bar y Rock Plaza presentan una noche brutal para los amantes del rock pesado. Prepárate para vivir una descarga sonora con lo mejor...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement