Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Hay nueva Ley de Acción Climática en Colombia, la CARDER invita a los risaraldenses a cumplirla.

La Ley 2173 del 30 de diciembre del 2021, presenta numerosos planes y objetivos para que Colombia haga un mayor aporte a la reducción del calentamiento global.

La Ley 2173 del 30 de diciembre del 2021, presenta numerosos planes y objetivos para que Colombia haga un mayor aporte a la reducción del calentamiento global.

La creación de áreas de vida y nuevos bosques, mayor restauración y conservación ecológica en todo el territorio nacional, más apoyo a proyectos de economía circular y negocios verdes, son algunas de las acciones que se busca incrementar en Colombia a través de la Ley 2173, ya conocida como Ley de Acción Climática.

“La principal proyección que tiene esta ley en el país, es de reducir la cantidad de gases de efecto invernadero o aumentar los sumideros de gases de efecto invernadero, para llegar a un 51% para el año 2030 y ser carbono neutro para el año 2050”, explicó el director general de la CARDER, Julio César Gómez Salazar.

Para la aplicación de esta Ley, la CARDER hace un llamado a todos los risaraldenses para realizar acciones urgentes frente al cambio climático. Desde la Corporación se iniciará junto a los municipios la creación e implementación de unas zonas de vida, se fortalecerá la entrega de material vegetal a través de viveros que sean certificados y que tengan registro de calidad ICA, como lo es el vivero propio de la Entidad; de igual manera se continuará educando y sensibilizando a la ciudadanía.

Con la aplicación de esta Ley se intensificarán acciones para impulsar además el transporte limpio con vehículos eléctricos y el incremento de fuentes de energía no convencionales como la eólica y la solar.

“La temperatura del planeta está aumentando, esto ya no es un mito es una realidad, ahorita estamos en la lucha para evitar que la temperatura del planeta llegue a aumentar dos grados centígrados, por eso las acciones las debemos de empezar a implementar de inmediato” agregó Jhon Steven Gómez Parra, profesional especializado líder del programa de Cambio Climático de la 35

También te puede interesar

Actualidad

En el evento participaron las Corporaciones Autónomas del Eje Cafetero y múltiples expertos de la OEI Colombia, ProAves y Conservación Internacional, donde dialogaron, entre...

Actualidad

Lo que alguna vez fue un territorio fragmentado por la violencia, hoy se convierte en símbolo de transformación social. Jóvenes artistas y líderes comunitarios...

Actualidad

La comunidad del Barrio Nacederos de Pereira, en colaboración con el proyecto La Ferro, impulsa una notable transformación social a través del arte y...

Actualidad

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda, Carder y la Empresa Aguas y Aguas de Pereira han firmado un convenio de vigilancia privada 24/7 para...

Advertisement