Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Gobierno Nacional asigna cerca de $25.000 millones para cubrir el déficit de Megabús en Pereira

Como es de público conocimiento, los Sistemas de Transporte Masivo del país se encuentran actualmente inmersos en una compleja situación financiera debido al déficit operacional, el cual se incrementó a cusa de la emergencia sanitaria del COVID-19 y las manifestaciones ocurridas en el año 2023. El Alcalde de Pereira, Carlos Maya, anunció que gracias a las gestiones realizadas con AsoCapitales se logró que el Gobierno Nacional asignara 1 billón de pesos, para cubrir el déficit que tienen los Sistemas de Transporte Masivo en todo el país.

Gobierno Nacional asigna cerca de $25.000 millones para cubrir el déficit de Megabús en Pereira

Como es de público conocimiento, los Sistemas de Transporte Masivo del país se encuentran actualmente inmersos en una compleja situación financiera debido al déficit operacional, el cual se incrementó a cusa de la emergencia sanitaria del COVID-19 y las manifestaciones ocurridas en el año 2023. El Alcalde de Pereira, Carlos Maya, anunció que gracias a las gestiones realizadas con AsoCapitales se logró que el Gobierno Nacional asignara 1 billón de pesos, para cubrir el déficit que tienen los Sistemas de Transporte Masivo en todo el país.

En este orden de ideas, a través de la Resolución 2246 emitida por el Ministerio de Hacienda el pasado 4 de agosto, al sistema integral de transporte masivo de Pereira, Megabús, le correspondieron $24.955 millones de pesos, lo que equivale al 2.5% del presupuesto asignado.

La distribución de estos fondos se llevará a cabo de acuerdo con la Ley 2299 de 2023, ejercicio en el que se contará con el apoyo del Ministerio de Transporte, entidad que jugará un papel fundamental en las futuras negociaciones, con el objetivo principal de aliviar la situación financiera de cada una de las empresas operadoras de los sistemas de transporte masivo.

El gerente de Megabús, Darío Acosta afirmó que “Recibimos en buen momento la notificación por parte del Gobierno Nacional sobre el traslado de los recursos para subsanar el déficit operacional a los Sistemas de Transporte Masivos del país. Hoy le hacemos un reconocimiento al Alcalde de Pereira, porque fue garante de las gestiones con los congresistas para incrementar el valor asignado por parte del Ministerio de Hacienda.

“De la partida presupuestal, serán girados a Megabús 24.955 millones de pesos, los cuales se distribuirán después de realizar las mesas de renegociación sobre las condiciones económicas y de distribución de riesgos de dichos contratos, con el Ministerio de Transporte, la Contraloría General de la República, los Operadores y el Ente Gestor Megabús S.A.”, acotó Acosta.

DATO DE INTERÉS:

Es importante resaltar que desde el año 2020, cuando el sistema atravesó las dificultades por la pandemia, Megabús ha registrado la mayor recuperación de pasajeros a nivel nacional. Estas cifras se comparan con sistemas masivos de ciudades que tienen características similares o incluso superiores a las de Pereira. Cifras con cierre al mes de julio: Pereira: 20.395 usuarios Cartagena: 17.543 usuarios Barranquilla: 13.041 usuarios Bucaramanga 5.772 usuarios.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

En estos días donde el pescado se vuelve protagonista por tradición, también es el momento ideal para recordar por qué es uno de los...

Actualidad

Tras el éxito rotundo de los Juegos Campesinos y Veredales 2024, Pereira se alista para una nueva edición de este importante certamen deportivo que...

Actualidad

El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira continúa consolidándose como uno de los terminales aéreos más importantes del país, reflejo del crecimiento y la confianza...

Actualidad

En Semana Santa, el consumo de productos de mar y pescados de río aumenta, es por esto que la Alcaldía de Pereira bajo el...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement