Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Gobierno de Pereira comprometido con la movilidad sostenible y eficiente

Las modalidades de transporte limpio implementadas por la Alcaldía de Pereira, MegaCable y MegaBici, cada día se posicionan más entre los usuarios de la ciudad, como un medio alternativo, rápido, seguro, económico y amigable con el medio ambiente.

Gobierno de Pereira comprometido con la movilidad sostenible y eficiente

Las modalidades de transporte limpio implementadas por la Alcaldía de Pereira, MegaCable y MegaBici, cada día se posicionan más entre los usuarios de la ciudad, como un medio alternativo, rápido, seguro, económico y amigable con el medio ambiente.

El Megacable se ha convertido en la mejor opción para los ciudadanos que buscan acceder a diferentes puntos estratégicos de la ciudad, gracias a las 4 estaciones que se tienen habilitadas: Parque Olaya, Terminal, Universidad y Las Brisas, donde los usuarios durante el viaje pueden disfrutar del paisaje cultural cafetero y visibilizar desde las alturas algunos sitios de interés de la ciudad.

Actualmente, son más de 200 mil usuarios mensuales que registra el sistema, cerca de 7.500 usuarios día, entre los cuales, se encuentran como usuarios frecuentes los estudiantes de la U.T.P. Este sistema funciona con energía 100% eléctrica, lo que representa una disminución en la contaminación del aire por emisión de CO2 de casi 15 mil toneladas al año, garantizando así, la reducción de enfermedades pulmonares ocasionadas por material particulado.

Por su parte, el sistema público de bicicletas, Megabici, desde su puesta en marcha en el 2021 ha tenido gran acogida por parte de los pereiranos, con seis estaciones habilitadas para el préstamo, en diferentes puntos de la ciudad. Este sistema, con cero emisiones de gases, ya cuenta con más de 10.000 usuarios inscritos, que utilizan este servicio de transporte gratuito para movilizarse a sus trabajos, hacer diligencias y hay quienes aprovechan para hacer ejercicio.

Con un promedio de préstamo mensual de más de 1.000 bicicletas, se ratifica que los pereiranos están incursionando en la cultura del uso de la bici como medio de transporte alterno y amigable con el medio ambiente.

DATO DE INTERÉS

Teniendo en cuenta la acogida que ha tenido el sistema público de bicicletas por parte de los pereiranos, el Instituto de movilidad tiene planeado habilitar 2 estaciones más, las cuales estarán ubicadas en la calle del encuentro y al lado del Centro Comercial Arboleda.

También te puede interesar

Actualidad

Con gol de José Moya, el “grande matecaña” sumó 3 puntos cruciales para la opción matemática de clasificarse.

Actualidad

La obra “Metáfora del Equilibrio”, que adorna con majestuosidad la fachada del Teatro Santiago Londoño, fue reconocida como el mejor mural del mundo por...

Actualidad

Y si tú, que estás leyendo esto, alguna vez disfrutaste de un Frisby con tu familia, si creciste viendo su publicidad, si sentiste orgullo...

Economia

En medio del ritmo acelerado de la ciudad, aún existen espacios que nos invitan a respirar, contemplar y reconectarnos con la naturaleza. 🌱 En...

Advertisement