Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Gobierno de la Ciudad celebró el día Mundial del Agua.

Con un foro académico y un acto simbólico varias entidades comprometidas con el cuidado del agua y el medio ambiente, participaron y conmemoraron la lucha contra el cambio climático.

Con un foro académico y un acto simbólico varias entidades comprometidas con el cuidado del agua y el medio ambiente, participaron y conmemoraron la lucha contra el cambio climático.

Con una importante jornada académica el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Aguas y Aguas de Pereira, celebraron el Día Mundial del Agua. La Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, Universidad Tecnológica de Pereira y Aguas y Aseo de Risaralda, también participaron de la jornada con ponencias sobre “Aguas subterráneas, redes para la existencia”.

Dentro de la agenda académica desde la Secretaría de Desarrollo Rural, se destacaron las acciones que adelanta el municipio para luchar contra el cambio climático y el apoyo a la protección de las áreas estratégicas de conservación,
piezas claves para lograr una ciudad sostenible y amigable con el ambiente.

Por su parte desde Aguas y Aguas se resaltaron las bondades con las que cuenta el municipio en materia de vegetación y conservación en la cuenca del río Otún, así como las estrategias de seguridad hídrica para conservar esta zona, el mayor tesoro de los Pereiranos.

Entre los logros destacados por el Gobierno de la Ciudad en el Día Mundial del Agua se pueden mencionar:

  • Los avances en el Plan Maestro de Seguridad Hídrica.
  • La implementación del proyecto REDD+ en los bosques de la cuenca del río Otún.
  •  La participación en proyectos de innovación ambiental.
  •  La implementación de un proyecto piloto de polinización.
  •  Los avances en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la ciudad.
  •  La compra de predios en zonas estratégicas de conservación (2 en las últimas 2 vigencias).
  •  La protección, asesoría y acompañamiento a los acueductos rurales.
  •  El fomento de pago por servicios ambientales.
  •  La actualización y el reconocimiento de los humedales de la ciudad, entre otros.

    DATO DE INTERÉS

    La ciudad cuenta con 520,5 hectáreas de tierra protegidas bajo la categoría de reservas de la ciudad civil

También te puede interesar

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

La inminente extinción del glaciar Santa Isabel pone en alerta a Colombia. Sin embargo, el complejo de páramo Los Nevados aún resiste gracias a...

Actualidad

Pereira se viste de verde para honrar a una de las especies más emblemáticas de los Andes: la Danta de Montaña. La CARDER, junto...

Actualidad

La Plaza Cívica Ciudad Victoria se prendió durante dos días con el poder del rock. Más de 20 bandas y 160 artistas le rindieron...

Advertisement