Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Gobierno de la Ciudad celebró el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente.

Con muestra de peinados, turbantes e historia, diferentes organizaciones de mujeres afro se unieron para celebrar la riqueza y diversidad.

Con muestra de peinados, turbantes e historia, diferentes organizaciones de mujeres afro se unieron para celebrar la riqueza y diversidad.

La Oficina de la Mujer a través del Gobierno de la Ciudad celebró hoy 25 de julio, el Día de la Mujer Afrodescendiente, a través de diferentes actividades para reconocer las raíces gastronómicas, artísticas, ancestrales, académicas y musicales de su cultura.

Estos espacios buscan que se desarrollen diálogos con las diferentes organizaciones y mujeres afro de la ciudad para consolidar estrategias que permitan llegar a toda la comunidad, también para socializar la oferta institucional que el
Gobierno de la Ciudad tiene para ofrecer.

Si bien es cierto desde el Gobierno de la Ciudad estamos trabajando por las mujeres, sí tenemos muchos retos frente a las mujeres afro. Conmemorar este día que surge de la realización de un congreso en 1992, es conmemorar que se puede trabajar en equipo y esta es la oportunidad para ese acercamiento para reconocernos y consolidar mesas de trabajo para entender las necesidades de su población”, afirmó la gestora social, Ángela Aguirre, en el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente La actividad contó con la participación del Colectivo de Mujeres Guadalupe Zapata quienes realizaron una cronología sobre los asentamientos y procesos culturales de las comunidad afro en Pereira.

Así mismo, el equipo de equidad tomó la palabra para hablar sobre las estrategias que se han venido desarrollando para erradicar las violencias contra mujer y de esta manera sumar esfuerzos y darles a conocer que en esta oficina tienen un apoyo para cualquier dificultad que presenten.

DATOS DE INTERÉS

En la actividad las mujeres tuvieron la oportunidad de inscribirse en la ruta de la empleabilidad y la ruta del emprendimiento para iniciar su proceso en esos dos aspectos.

También te puede interesar

Actualidad

Con gol de José Moya, el “grande matecaña” sumó 3 puntos cruciales para la opción matemática de clasificarse.

Actualidad

La obra “Metáfora del Equilibrio”, que adorna con majestuosidad la fachada del Teatro Santiago Londoño, fue reconocida como el mejor mural del mundo por...

Actualidad

Y si tú, que estás leyendo esto, alguna vez disfrutaste de un Frisby con tu familia, si creciste viendo su publicidad, si sentiste orgullo...

Economia

En medio del ritmo acelerado de la ciudad, aún existen espacios que nos invitan a respirar, contemplar y reconectarnos con la naturaleza. 🌱 En...

Advertisement